Minuto a Minuto

Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Díaz-Canel resalta en llamada a López Obrador excelente estado de relación bilateral
Miguel Díaz-Canel y López Obrador en encuentro de 2019 en México. Foto de presidente.gob.mx

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el “excelente estado” de las relaciones bilaterales en una llamada telefónica mantenida entre ambos, según informó el mandatario insular en Twitter.

Díaz-Canel también reiteró “el profundo agradecimiento al pueblo y Gobierno de México por la generosa y solidaria ayuda brindada a Cuba”.

Las relaciones entre ambos países son históricas, sin embargo, ha habido un mayor acercamiento desde la entrada en el poder de López Obrador en 2018.

El mandatario mexicano visitó la isla en mayo, en donde recibió la Orden José Martí, la más alta condecoración que otorga el Estado cubano.

México envió en agosto personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de equipos especializados, para apagar el incendio de grandes proporciones en la base de combustibles de Matanzas, en el occidente del país. En el incidente, 17 personas -4 de ellas, jóvenes en el servicio militar- perdieron la vida.

El país norteamericano también envió una ayuda de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la isla tras el paso del huracán Ian, a finales de septiembre. El ciclón dejó prácticamente al país entero sin corriente durante varios días.

Asimismo, el Gobierno de López Obrador confirmó que otros 119 médicos insulares viajarán a México para prestar servicios especializados en zonas marginales. Se trata de un acuerdo que ha sido duramente criticado por la oposición en ese país, así como por algunas ONG, quienes consideran que los doctores trabajan en condiciones de “explotación”.

De acuerdo con el Ejecutivo mexicano, los 119 se sumarán a los 491 que ya laboran en el territorio.

La exportación de servicios, principalmente de salud, es la mayor fuente de divisa extranjera de Cuba, por encima del turismo.

Con información de EFE