Minuto a Minuto

Nacional Se inunda hospital del ISSSTE en Matamoros
El derrumbe provocó inundaciones en varias áreas del ISSSTE, lo que obligó a trasladar a los pacientes a otras zonas menos afectadas.
Entretenimiento Megan Fox da a luz a su primera hija con el cantante Machine Gun Kelly
Kelly compartió un video acariciando las manos de su hija recién nacida y escribió: "¡Por fin está aquí! Nuestra pequeña semilla celestial"
Internacional Nicolás Maduro tacha de “imbécil” a Marco Rubio: “a Venezuela no la amenaza nadie”
La respuesta de Maduro llega tras las declaraciones de Rubio, que advirtió a Caracas que atacar militarmente a Guyana "sería un gran error"
Nacional Tijuana espera “trato preferencial” a México en aranceles por fuertes lazos con EE.UU.
El presidente de la Canacintra destacó que entre las negociaciones en marcha se busca un "trato preferencial" para México
Economía y Finanzas Embajada de EE.UU. en México llama a borrar aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba
Andrés Díaz, fundador de Yumari, manifestó en un mensaje compartido por la Embajada que "es momento" de borrar aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba
Diario Oficial solo se publicará en forma electrónica
Foto de @DOF_SEGOB

La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales.

En el documento se ratifica que el DOF “se publicará en forma electrónica y su edición tendrá carácter oficial”.

Explica que además de la edición electrónica, se imprimirá un ejemplar, con idénticas características y contenido, para efectos de evidencia documental física, así como para garantizar la publicación del Diario Oficial de la Federación en los casos en que resulte imposible por causas de fuerza mayor, acceder a su edición electrónica.

El ejemplar impreso quedará en custodia en la hemeroteca del propio organismo.

Adicionalmente, se expedirán seis copias certificadas que serán remitidas a las siguientes instituciones: la hemeroteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Archivo General de la Nación y en la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

También en la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República, en la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en la oficina de la Presidencia de la República.

En caso de solicitarlo, los órganos con autonomía constitucional podrán asimismo contar con una copia certificada del ejemplar impreso del Diario Oficial de la Federación.

El acceso a la edición electrónica del Diario Oficial de la Federación será gratuito.

El decreto fue expedido por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 30 de mayo y entrará en vigor el próximo 1 de julio.

Con información de Notimex