Minuto a Minuto

Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Develan placas de 35 periodistas fallecidos en su mayoría por COVID-19
Develan placas de 35 periodistas fallecidos en su mayoria por COVID-19. Foto de EFE

En Ciudad Juárez, Chihuahua, develaron placas en honor a 35 periodistas juarenses que perdieron la vida desde 2020 hasta la fecha, en su mayoría por COVID-19, en una acción que forma parte del 60 aniversario de la Asociación de Periodistas de esa región.

Al acto simbólico acudieron funcionarios municipales, estatales y familiares de los comunicadores, que hablaron de la trayectoria de sus seres queridos.

Develan placas de 35 periodistas fallecidos en su mayoría por COVID-19 - 9a5202155f829600cefd195ce21ca0387a8e7355-1024x617
Periodistas participaron en la develación de placas en un homenaje a 35 periodistas en la Plaza del Periodista en la frontera de Ciudad Juárez. Foto de EFE

Sandra Juárez, esposa del periodista Humberto Leal, declaró: “Esto es una muestra al reconocimiento a su labor, alzar la voz, cuidar su punto de vista. Humberto fue actor de profesión, hizo su carrera en Bellas Artes e inició su carrera en Acapulco. Él era periodista de opinión crítica”.

Asimismo, refirió que en Juárez encontró el eco para la libertad de expresión y que este homenaje reconoce esa labor crítica.
“Debido a la pandemia dejamos de realizar estos eventos. Ser periodista es vocación, el periodista está comprometido con decir la verdad, si no hay verdad no hay una sociedad desarrollada”, dijo Roberto Espíndola, miembro de la asociación.

También detalló que el periodista sale de casa pero no sabe si regresa, ya que es una profesión de riesgo y, como tal, la covid-19 es una de las situaciones que enfrentaron los comunicadores, ya que varios de ellos murieron en la ciudad por esta causa.

El presidente de la Asociación de Periodistas, Rosendo Gaytán, defendió que el mensaje del homenaje es que las nuevas generaciones de periodistas hacen esfuerzos por responder a ese legado que dejaron los creadores del organismo para seguir fortaleciéndolo.

En México murieron 122 periodistas víctimas de COVID-19 desde marzo de 2020 hasta enero de 2022, lo que colocó al país en el cuarto lugar mundial por decesos de informadores debido a la pandemia, según datos de Campaña Emblema de Prensa (PEC).

Además, en 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 % de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas fueron asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor, de estos, 37 ocurrieron durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

Con información de EFE