Minuto a Minuto

Internacional Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán “inmediatamente”
Donald Trump lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo y advirtió que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”
Internacional SRE llama a connaciones en Medio Oriente a extremar precauciones y ofrece asistencia consular
La SRE informó que la población mexicana en la región está bien y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel
Internacional Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios de Canadá
La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado de Canadá y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa
Internacional Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país
Las fuerzas aéreas de Irán destruyeron un caza F-35 israelí cerca de esta ciudad situada cerca de la frontera con Azerbaiyán
Nacional Familias desplazadas en Chiapas exigen traslado tras 9 años de espera
Familias indígenas tzotziles en Chiapas hicieron un llamado al Gobierno estatal para que se les garantice una reubicación integral
Detectan violaciones laborales en planta manufacturera de Coahuila
Detectan violaciones laborales en planta manufacturera de Coahuila. Foto de VU Manufacturing

El Gobierno de México encontró irregularidades graves y acciones determinantes por parte de la empresa Manufacturas VU para obstaculizar derechos como la libertad sindical y negociación colectiva, por lo que decidió intervenir en favor de los trabajadores mexicanos.

Para ello, establecerá una mesa de trabajo con el Gobierno estadounidense a fin de elaborar un plan de reparación y subsanar estas violaciones a sus derechos laborales en la planta manufacturera ubicada en Piedras Negras, en el estado de Coahuila.

“El Gobierno de México concluye la investigación interna sobre la solicitud presentada por el Gobierno de Estados Unidos respecto de la presunta denegación de derechos laborales colectivos en la empresa Manufacturas VU, S. de R.L. de C.V”, indicaron en un comunicado conjunto las Secretarías de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Esta resolución se da como parte del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), solicitado por el Gobierno de Estados Unidos.

En este proceso, las dependencias del Gobierno mexicano SE y STPS iniciarán un periodo de consultas de “buena fe” durante 10 días para que los trabajadores puedan alcanzar la negociación del contrato colectivo que más les favorezca y puedan elegir libremente al sindicato que los represente.

En este sentido, el Gobierno mexicano refrendó su compromiso con la aplicación efectiva de los principios establecidos en la Reforma Laboral del 1 de mayo de 2019, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC.

Además, aseguró que “se garantizará un curso de reparación adecuado que permita a los trabajadores ejercer plenamente sus derechos colectivos sin interrumpir el comercio entre ambos países”.

Esta es la sexta queja laboral que se inscribe dentro del T-MEC desde 2019, cuando se firmó el nuevo acuerdo comercial trilateral de Norteamérica.

Según las dependencias mexicanas, la primera solicitud de revisión sobre esta empresa “concluyó exitosamente” el 14 de septiembre de 2022, después de que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral iniciara una consulta.

Con información de EFE