Minuto a Minuto

Nacional Tacos Ruben’s cierran tras 20 años de servicio en CDMX; extorsión y amenazas, la causa
Tacos Ruben's anunció su cierre definitivo tras 20 años de servicio en la colonia Escandón, debido a la extorsión y amenazas de las que eran víctimas
Internacional Rusia autoriza a México entrar en su mercado de divisas
Rusia amplió a 40 la lista de Estados con acceso a su mercado de divisas y derivados financieros
Nacional “México está del lado del trato digno entre vecinos y socios”, afirmó el canciller De la Fuente
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reaccionó a la imposición de aranceles de EE.UU.
Economía y Finanzas Ebrard: Aranceles de EE.UU. a México, una “flagrante violación” del T-MEC
La orden ejecutiva que establece 25 % a nuestras exportaciones a Estados Unidos es una flagrante violación al T-MEC que negociamos con el propio presidente Trump: Ebrard
Economía y Finanzas Sheinbaum dará su versión sobre conversación que mantuvo con Trudeau tras aranceles de EE.UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tuvieron una conversación telefónica este sábado
Detectan, por primera vez en México, COVID-19 en animales
Aplicación de prueba PCR a perro para detectar COVID-19. Foto de Milenio

Por primera vez en México se detectó COVID-19 en animales. Se tratan de tres perros que se encuentran en el Estado de México y la Ciudad de México.

Salud Animal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detalló que las mascotas se encuentran fuera de peligro, al tiempo que recordó que hasta el momento no se ha demostrado que puedan transmitir la enfermedad a humanos.

Como lo ha mencionado la Organización Mundial de la Salud, (los animales) son víctimas de algún acercamiento con sus dueños que pudieran haber estado infectados. Que los animales están transmitiendo la enfermedad no se ha demostrado”, dijo.

Originalmente se tenían 25 casos sospechosos en 16 perros, ocho gatos y un tigre de bengala.

Detectan, por primera vez en México, COVID-19 en animales - perros
Perros. Foto de Anoir Chafik / Unsplash

Finalmente, el SARS-CoV-2 fue detectado en tres perros mediante una prueba PCR, misma que se aplica en humanos, detalló Roberto Navarro López, director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales.

Es el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad de los Alimentos (Senasica) el encargado de certificar la enfermedad en animales.

La presencia de COVID-19 en animales se ha dado alrededor del mundo, principalmente en felinos.

En abril, el Zoológico del Bronx en Nueva York informó que la tigresa malaya Nadia había dado positivo. Recientemente, cuatro leones del Zoológico de Barcelona, España, presentaron contagio.

El mensaje es que la gente siga cuidando a sus mascotas y animales y que si uno (la persona) está enfermo que no tenga contacto con los animales, es lo principal para que no los vaya a perjudicar”, concluyó Navarro.

Con información de Milenio