Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Investigadores logran una hidra de dos cabezas
Científicos demostraron que una "hydra viridis" puede desarrollar dos cabezas si es cortada longitudinalmente y se aplica presión en su cuerpo
Internacional Más de 11 mil residentes regresan a sus hogares tras los incendios de Los Ángeles
Miles de personas han regresado a sus casas en el condado de Los Ángeles, California, a más de una semana de los devastadores incendios
Nacional Asesinato de Margarito Martínez y Lourdes Maldonado suma tres años impunes
Los autores intelectuales del asesinato de Margarito Martínez y Lourdes Maldonado siguen sin afrontar un juicio
Nacional Sheinbaum combatirá la privatización de las playas de México porque “son del pueblo”
"Las playas son del pueblo y tiene que abrirse el espacio", dejó en claro la presidenta Sheinbaum en Acapulco, Guerrero
Economía y Finanzas CCE mantiene como presidente a Francisco Cervantes por revisión del T-MEC
El CCE explicó que el tercer periodo de Francisco Cervantes tiene el objetivo de abordar los desafíos del sector empresarial, a nivel país y global
Detecta SSA brote de bacteria en hospitales mexiquenses
Foto de Karolina Grabowska en Pexels

México reporta su primer brote de Klebsiella oxytoca, una bacteria causante de infecciones en vías urinarias, neumonías, sepsis, piel y tejidos blandos.

La situación ameritó que la Secretaría de Salud (Ssa) emitiera una alerta epidemiológica, ya que los casos pueden estar relacionados con contaminación en insumos de Nutrición Parental, es decir, una infección nosocomial.

Leer también: Ratifica Senado a Subsecretarías de Relaciones Exteriores

La alerta va dirigida a todas las unidades médicas y expone que en el Estado de México son 15 personas las contagias con la bacteria, todos son menores entre los 0 y 14 años de edad ubicados en hospitales públicos y privados.

“La mayor proporción de los casos son neonatos con administración de líquidos parentales con datos clínicos y de laboratorio compatibles con infecciones del torrente sanguíneo”.

El cuadro clínico de los infectados es un inicio súbito de deterioro posterior a las 24 horas de exposición con los siguientes síntomas y signos:

Distermia; taquicardia, datos de choque, trombocitopenia, elevación de la proteína C reactiva, leucopenia o leucocitosis, equimosis generalizada y piel marmórea.

Con información de Andrea Meraz/Radio Fórmula.