Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Desplazados por violencia en Tila, Chiapas, siguen en albergues y sin fecha para su regreso
Foto de EFE/Carlos López

Desplazados por la violencia en Tila, Chiapas, siguen sin acordar el retorno a sus viviendas, por lo que siguen en los refugios ubicados en Petalcingo y en Yajalón.

Familias desplazadas piden a las autoridades garantías de seguridad para regresar a sus casas, tras la violencia registrada por grupos armados en los últimos días.

Medios locales y habitantes apuntaron que Tila está prácticamente abandonada, con escasas población.

Datos de la Fiscalía de Chiapas, a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, apuntan el rescate de 4 mil 187 personas de Tila, quienes se encontraban escondidas en sus domicilios tras los actos de violencia suscitados en este lugar.

De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila. El primero ocurrió en noviembre de 2023, cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo 8 jóvenes fallecidos.

El éxodo de miles de familias indígenas se dio el pasado luego de que los pobladores vivieron casi cinco días atrincherados en la zozobra y el terror generado por grupos delincuenciales.

El pasado viernes, agentes militares y ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Chiapas realizaron un recorrido por las calles para levantar evidencias y a su vez llevar a cabo las diligencias correspondientes por los delitos de ho

Con información de El Universal y López-Dóriga Digital