Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Desapariciones de mujeres en Nuevo León continúan en medio de la impunidad
Desapariciones de mujeres en Nuevo León continúan en medio de la impunidad. Foto de EFE

La desaparición de Cruz Elvira Hernández Garza, Blanca Vianney Sánchez García y Cinthya Janet Villarreal García, quienes cumplieron un año sin que se sepa de su paradero, es un ejemplo de la impunidad que prevalece en relación a las desapariciones de mujeres en el estado mexicano de Nuevo León.

Las jóvenes de 17, 20 y 27 años, respectivamente, salieron de sus hogares en el municipio de Villaldama para asistir a una fiesta en el municipio de Sabinas Hidalgo, a unos 30 kilómetros de distancia.

Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Nuevo León (Fundenl), organismo civil que encabeza la búsqueda de desaparecidos en el noreste del país (Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas), denunció que el caso de las jovencitas ya cumplió un año y las autoridades no han dado información alguna sobre las chicas.

“Blanca, Elvira y Cinthya salieron del centro de Villaldama, el 14 de agosto del 2021 a una reunión en Sabinas Hidalgo y desde entonces se desconoce su paradero”, compartió la organización en su página oficial de Facebook.

Además, solicitó a la ciudadanía que tenga información de las tres mujeres, entre las cuales figura una menor de edad, que la aporte para ayudar a su localización.

Las desapariciones de mujeres han puesto en la mira a Nuevo León en los últimos meses tras los casos de María Fernanda Contreras Ruiz, Debanhi Susana Escobar Bazaldúa y Yolanda Martínez Cadena, que fueron mediáticos, especialmente el de Debanhi, quien murió asfixiada y cuyo caso conmocionó a la sociedad mexicana.

Sin embargo, la situación es más grave de lo que parece ya que un análisis del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología (Ciesas Noreste), el cual fue presentado recientemente, alertó sobre la creciente desaparición forzada de niñas y adolescentes en el estado.

“La desaparición de personas es una práctica que se ha extendido, desgraciadamente, en los últimos 15 años en México”, estableció Séverine Durin, una investigadora y académica de la institución.

Añadió que las niñas y los niños pueden ser objeto de desaparición forzada como ocurre con los adultos.

El estudio presentó importantes hallazgos como que “las adolescentes de entre 14 y 17 años son las más afectadas por las desapariciones” y los casos están vinculados con otros delitos como la trata con fines de explotación sexual, el feminicidio y la violencia de género.

La desaparición forzada de personas es un delito que tiene décadas en Nuevo León.

México superó en mayo pasado la cifra oficial de más de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas desde 1964, fecha desde que hay este registro.

Con información de EFE