Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco pide en la Vigilia traer esperanza mientras soplan “tantos vientos de muerte”
La homilía del papa Francisco para la Vigilia del Sábado Santo fue leída por el cardenal Giovanni Battista Re
Internacional SRE rechaza que se señale a México como origen de supuestos atentados en Ecuador
La SRE rechazó en un comunicado que se creen narrativas en las que se aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Internacional El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo
El papa Francisco acudió a rezar a la Basílica de San Pedro antes de la celebración de la Vigilia del Sábado Santo y saludó a feligreses
Internacional Zelenski acusa a Putin de “jugar con vidas humanas” por ataques aéreos rusos
Zelenski acusó a Putin de "jugar con vidas humanas" después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa
Con desaparición del INAI, Gobierno se convertirá en juez y parte: comisionado Adrián Alcalá
Foto de

Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aseguró que el Gobierno federal se convertirá en “juez y parte” con la inminente reforma constitucional que extingue a dicho organismo autónomo para pasar a la Secretaría Anticorrupción.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Alcalá Méndez apuntó que los comisionados del Instituto lucharán hasta el último momento para defender los derechos de acceso a la información y protección de datos personales de los mexicanos.

“Seguimos insistiendo en la necesidad de crear bases que regulen una nueva entidad (…) Es importante que los derechos permanezcan con autonomía e independencia”, declaró.

Ya no se llamará INAI, que se llame con otro nombre, aunque eso implicaría una fragmentación del derecho. También se corre riesgo de ser juez y parte, y cuando se corre riesgo de ser así, hay alta tentación de ser parcial en las resoluciones”, aseguró.

“Un derecho que está en la Constitución, que no tenga un modelo de garantía eficaz y eficiente, se convierte en un postulado”.

En la previa, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma constitucional que extingue siete órganos autónomos, entre los que se encuentra el INAI.

Dicha iniciativa también elimina a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional para la Mejora Continúa de la Educación (Mejoredu) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Esta decisión fue celebrada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que con la desaparición del INAI habrá más transparencia y menos corrupción.

Alcalá Méndez pidió a los legisladores del oficialismo que si su decisión es desaparecer al INAI, que se realice de forma adecuada y con una ley secundaria que garantice los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

“Lo que pretendemos es hacer un llamado a los legisladores que si esa va a ser la determinación, poder participar en la construcción de la legislación que habrá de venir y que se mandata en 90 días naturales, que es un plazo que es muy corto, para dejar un marco homogéneo de garantía en el ejercicio de los derechos en el acceso a la información”. refirió.

“Esperaremos la decisión final, esto nos e acaba hasta que se acaba, hay optimismo. No depende de nosotros, estamos haciendo nuestro trabajo de defender y lo seguiremos haciendo hasta el último día que la Legislatura nos indique (…) Nosotros seguiremos garantizando los derechos hasta lo último”, aseveró.

Con información de López-Dóriga Digital