Minuto a Minuto

Nacional Detienen a alcalde de Matamoros al intentar ingresar a Texas, según medio
La Política Online afirmó que el alcalde de Matamoros fue detenido al intentar ingresar a EE.UU., pero que fue liberado tras un interrogatorio
Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
“Chris” se degrada a depresión tropical tras tocar tierra en Veracruz
Foto de una persona bajo la lluvia en México. Foto de EFE

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que para este lunes 1 de julio, “Chris” se degradó a depresión tropical y se desplazará sobre el centro del país en las próximas horas.

Por medio de un comunicado, se indicó que “Chris” en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental y el occidente de la Mesa Central, ocasionarán intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes en los estados de la Mesa del Norte; puntuales muy fuertes en el oriente y centro del territorio, incluyendo al Valle de México; puntuales intensas en Nayarit, Michoacán, Querétaro, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Guerrero, además de puntuales torrenciales en San Luis Potosí, Jalisco, Colima e Hidalgo.

También se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas durante esta mañana en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Por otro lado, un canal de baja presión que se ubicará sobre el sureste de México y el occidente de la Península de Yucatán, en interacción con la vaguada monzónica que se localizará cerca de las costas del Pacífico Sur Mexicano, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

Otro canal de baja presión extendido desde el norte del Golfo de California hasta Baja California Sur, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán intervalos de chubascos en la Península de Baja California; y lluvias puntuales fuertes en el noroeste del territorio, además de fuertes rachas de viento en algunas zonas de los estados del interior.

Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional, pronosticándose temperaturas muy calurosas, superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Las lluvias puntuales fuertes a torrenciales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo; además de reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos.

Este es el pronóstico de lluvias para este lunes 1 de julio de 2024:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco y Colima.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Querétaro, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, Morelos y Tlaxcala y Estado de México.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur y Coahuila.

Con información de López-Dóriga Digital