Minuto a Minuto

Nacional Perfiles cuestionables se imponen en la elección judicial
Aunque apenas uno de cada 10 mexicanos acudió a las urnas en la primera elección popular del Poder Judicial, la autoridad electoral se encamina a valida el triunfo de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte que entrarán en funciones el 1 de septiembre
Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Se forma tormenta tropical “Dalila”; habrá lluvias intensas en al menos cinco estados
El SMN indicó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó este viernes a la tormenta tropical "Dalila" en el Pacífico mexicano
Deportes Antonio Brown, exestrella de la NFL, es buscado en EE.UU. por intento de asesinato
Varios videos obtenidos por la Policía de Miami muestran a Antonio Brown golpeando a otro hombre e iniciando una pelea
Denuncian que comerciantes chinos acaparan locales en el Centro Histórico de la CDMX
Foto de @pedestre

Locatarios del Centro Histórico de la Ciudad de México denunciaron que son desplazados por comerciantes chinos, quienes llegan a pagar rentas de hasta por tres años por adelantado a los arrendadores.

En calles aledañas a la zona de Mixcalco, como la Miguel Alemán, San Antonio Tomatlán, Rodríguez Puebla, Lecumberri y Leonora Vicario, se pueden ver a diableros transportar grandes cantidades de bultos con la etiqueta Made in China.

“Desde hace más de tres años estamos totalmente en manos chinas”, apuntó el comerciante José a El Universal, quien lleva 30 años comprando y vendiendo ropa de mezclilla, pero hace dos años perdió su local comercial en Mixcalco, en el Centro Histórico capitalino.

José aseguró que los comerciantes asiáticos tienen el 80 por ciento del mercado controlado en dicha zona de la Ciudad de México.

Por su parte, Francisco Javier, con 60 años de experiencia como comerciante, destacó que los chinos llegan con ofertas atractivas para los dueños de los locales, lo que ha provocado un desplazamiento forzado.

“Se puede pensar que los chinos están comprando o rentando a lo tonto, pero no, ya lo estudiaron a uno”, narró.

“Los chinos llegan con ofertas atractivas para los dueños de los locales, provocando un desplazamiento forzado”, puntualizó.

Alberto Ruiz Rojas, agente aduanal y secretario de la Comisión de Comercio Exterior del Colegio de Servidores Públicos de México, señaló que este fenómeno debe ser atendido por autoridades federales y locales.

“Este fenómeno es un reto multidisciplinario que va a involucrar a Hacienda, al SAT, a la Agencia Nacional de Aduanas de México, a la Secretaría de Economía y a la coordinación de los Gobiernos de los estados para combatir la informalidad, porque esto también prospera en la informalidad”, expuso.

Con información de El Universal