Minuto a Minuto

Internacional Las fuerzas prodemocráticas anuncian una tregua en Myanmar debido al devastador sismo
El Gobierno de Unidad Nacional anunció este sábado una tregua de dos semanas en las zonas afectadas por el devastador sismo
Nacional Un día como hoy: 29 de marzo
Un día como hoy 29 de marzo, pero de 2006, muere el poeta, ensayista, dramaturgo, artista plástico y crítico mexicano Salvador Elizondo
Entretenimiento ‘Mesa de Regalos’: el éxito en el cine mexicano que sorprende hasta a sus productores
'Mesa de Regalos' se encuentra en el top de las más vistas de la historia del país, superando los dos millones de espectadores
Internacional Carlos III envía el pésame al pueblo de Birmania tras el devastador terremoto
El rey Carlos III expresó su conmoción por el devastador terremoto ocurrido en Birmania, en el que murieron al menos mil 644 personas
Internacional Zelenski: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”
Las declaraciones de Zelenski surgen después de que Rusia atacara a Ucrania con más de 170 drones durante la madrugada de este sábado
Denuncia Ofelia Medina ataque a religiosas y activistas en Aldama, Chiapas; alerta por grave crisis en la región
La caravana con ayuda humanitaria que llevó el Fideo y Cáritas a familias de desplazados en Aldama, Chiapas, fue baleada por grupos armados. Foto Twitter @@H_Robles

La actriz y activista, Ofelia Medina, denunció que la religiosa Isabel Hernández Rea fue herida el jueves al mediodía cuando una caravana con ayuda humanitaria que llevó el Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México (FISANIM) y Cáritas a las familias de desplazados en Aldama, Chiapas, fue baleada por grupos armados de corte paramilitar.

En entrevista con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, detalló que el jueves a las 12:35 h la caravana de Cáritas, institución de la Iglesia católica que se dedica a la asistencia humanitaria fue atacada con rifles de alto calibre y resultó con heridas la religiosa Isabel Hernández Rea.

“Tenemos 25 años trabajando en esa zona. El equipo del fideicomiso tuvo que tirarse al piso. La camioneta tuvo impactos de bala y esto ocurrió en las comunidades Kokó y Tabac. Nuestro equipo vivió por unos instantes lo que viven diariamente, hay imágenes dolorosísimas de este ataque a Isabel”, relató.

Calificó como muy grave que se ataque a un grupo de ayuda humanitaria.

“Dicen que no hay guerra, pero hay balazos a diario. Esta situación ha sido denunciada muchas veces. Sabemos que hay diálogo de los gobiernos local, estatal y de Gobernación que llevan acuerdos que no se cumplen”, deploró.

Indicó que en esa zona chiapaneca hay una emergencia humanitaria y una crisis social, ya que hay desplazados forzosos que ha sido denunciado por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, (Frayba).

“Solo hay oídos sordos a las demandas que son claras: recuperar el estado de derecho retorno a los desplazados y que haya atención integral hacia ellos. Esta comisión no hace su trabajo, pedimos que cesen las hostilidades y no se ataque a la sociedad civil”, manifestó.

Ofelia Medina adelantó que estarán haciendo en las próximas horas una carta pública con la esperanza que esta situación cese.

La Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama ha informado al Frayba que, durante la semana del 8 al 13 de noviembre, se intensificaron ataques armados en contra de las comunidades del pueblo maya tsotsil de Aldama, en Chiapas, México.

De acuerdo con el Frayba, han sido atacadas las comunidades de Xuxch’en, Koko’, Tabak y San Pedro Cotsilnam, en Aldama.

Los disparos provienen de los puntos conocidos como: El chino, Tocoy, Slumka, Telesecundaria, Tojtik, El Volcán, Tulantik, El Rancho, Alcantarilla y T’elemax, en Chenalhó.

Con información de López-Dóriga Digital