Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Delitos en Jalisco se mantienen a la baja incluso tras la pandemia, asegura Enrique Alfaro
En la foto, el gobernador Enrique Alfaro. Foto de Gobierno de Jalisco

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, aseguró que los delitos en el estado se mantienen a la baja incluso después de la pandemia por COVID-19.

En un video, el mandatario estatal resaltó que en el estado la incidencia delictiva se mantiene por debajo de la media nacional y, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos han bajado 60 por ciento en el primer semestre de 2023 en comparación al mismo periodo de 2018.

La caída ha sido constante 2019, 2020, 2022, hubo quien dijo que estábamos bajando la incidencia delictiva por la pandemia y estos fueron los años de la pandemia. Hoy estamos incluso por debajo de los niveles que teníamos en 2020 y 2022″, resaltó Alfaro Ramírez.

Entre enero y junio de 2023, se cometieron 13 mil 502 delitos en Jalisco; lo que representa una disminución de 60 por ciento respecto al mismo periodo de 2018, cuando se cometieron 33 mil 128 crímenes.

Es un trabajo que demuestra que en Jalisco hay avances y todavía hay enormes retos, se cometían 33 mil delitos, hoy solo 13 mil, pero tenemos que seguir bajando esta cifra que sigue siendo elevada”, reconoció el gobernador de Jalisco.

En cuanto a homicidios de agresión directa, Jalisco ha presentado una disminución de 14.8 por ciento en el primer semestre de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2018. El estado se colocó en el lugar 11 a nivel nacional.

En el caso de los delitos de seguimiento especial, la tendencia a la baja, comparando los primeros seis meses de 2018 y el mismo periodo de 2023, fue la siguiente:

  • Robo a vehículos particulares: de 9 mil 795 a 4 mil 575.
  • Robo a negocios: de 8 mil 827 a 2 mil 56.
  • Robo a personas: de 7 mil 761 a 3 mil 473.
  • Robo a cuentahabientes: de 398 a 107.
  • Robo a casa habitación: de 4 mil 098 a mil 452.
  • Robo a banco: de 20 a 5.
  • Robo a carga pesada: de 463 a 153.
  • Robo a motocicletas: de mil 766 a mil 681.

En resumen, de todos estos delitos de seguimiento especial lo que teníamos es que el promedio de robos mensuales en el 2018 era de 5 mil 521 robos en este mes, hoy son 2 mil 250. Esto habla del porqué ha funcionado la estrategia, del porqué hoy Jalisco tiene los niveles de inseguridad de los más bajos de los últimos 10 años”, aseguró Alfaro Ramírez.

En cuanto a feminicidio, son 21 víctimas en el periodo de enero a junio de 2023, misma cifra para el mismo comparativo en 2018.

Con información de López-Dóriga Digital