Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Defensa de la democracia y del sistema electoral, las prioridades del INE en 2023
Captura de pantalla/@lorenzocordovav

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que el organismo electoral se prepara para los inminentes relevos en su Consejo General este 2023.

En el INE nos estamos preparando para los inminentes relevos en la presidencia del Consejo General y de tres consejerías más, con dos prioridades: en primer lugar, mantener activa la defensa de nuestra democracia, lo que implica entre otras cosas emprender las acciones necesarias para proteger el actual sistema electoral, el servicio profesional electoral nacional, los derechos laborales de todo el personal del INE, tanto en oficinas centrales como en las juntas locales y distritales, y blindar jurídicamente los procedimientos técnicos y las cualidades profesionales que se requieren para la integridad de nuestros procesos electorales”, expresó en su video dominical.

Córdova Vianello se dijo seguro de que en la defensa jurídica del INE se verá acompañado por la ciudadanía, la academia, otros poderes de la unión, organismos autónomos y los propios trabajadores del Instituto.

La segunda prioridad, expuso, será el cierre administrativo de su gestión de nueve años.

Lorenzo Córdova aseguró que la conclusión de su periodo implica la entrega de un “completo y comprensivo” informe de gestión, así como la elaboración de libros blancos que constituyen “la oportunidad para generar insumos importantes para entender el funcionamiento actual del sistema electoral, la manera en la que se han organizado exitosamente 330 procesos electorales de 2014 a la fecha, y las áreas y temas en los que se podrían mejorar el sistema y ampliarse los derechos ciudadanos”.

Aunado a sus prioridades, expuso el consejero presidente, el INE seguirá con sus actividades cotidianas y con servicios como el registro en el padrón electoral y la emisión de credenciales de elector. De igual manera, el organismo organizará la jornada electoral extraordinaria en Tamaulipas para elegir a una senaduría y se mantienen en marcha los procesos electorales en Coahuila y el Estado de México.

Córdova Vianello se dijo seguro de que los consejeros con tres y seis años de experiencia mantendrán “la buena marcha de la institución”.

Con información de López-Dóriga Digital