Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
De cada 10 armas decomisadas en México, siete vienen de EE.UU.
Armas decomisadas. Imagen ilustrativa. Foto de FGR

Las armas de fuego originarias de Estados Unidos nutren al crimen organizado y conforman el 70 por ciento del armamento decomisado en México, por lo que combatir este problema es prioridad, aseguró la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La magnitud del problema, que se agravó desde 2004 cuando se suspendió la restricción para la fabricación, transferencia y posesión de armas semiautomáticas para uso civil, derivó en el planteamiento al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, para llevar a cabo operaciones que frenen el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano.

La Cancillería mexicana aseguró por medio de una nota informativa que, de acuerdo con distintas estimaciones, cada año se trafican a México desde Estados Unidos más de 200 mil armas de fuego, el traslado se facilita por la diferencia de legislaciones en armas de ambos países.

“Las víctimas de armas de fuego traficadas desde Estados Unidos se cuentan por miles. En 1997, únicamente el 15 por ciento de los homicidios dolosos se cometían con armas de fuego. El porcentaje de asesinatos dolosos en los que se utilizó armas de fuego fue creciendo paulatinamente. Desde 2012, ha crecido año con año hasta ubicarse en los niveles actuales cercanos al 70 por ciento“, aseveró la SRE.

Además, en 2018 se encontró que las armas fueron empleadas en el asesinato doloso de 20 mil 082 personas y para lesionar intencionalmente a otras 10 mil 497 personas más, mientras que la primera mitad de 2019 sumaron 10 mil 274 homicidios y 5 mil 633 lesiones dolosas en las que se usaron armas de fuego.

Relaciones Exteriores indicó que se ha encontrado que las armas traficadas provienen de la venta de arsenales en bazares de armas, en donde no se necesita la verificación de antecedentes penales a los compradores debido a lagunas legales.

Una segunda forma de adquirir el armamento es en los negocios, en los que a pesar de que se verifican los antecedentes criminales, los traficantes emplean a “compradores de paja” para poder hacer las adquisiciones.

Otro método de obtener las armas es robándolo directamente de armerías o a propietarios legales.

La SRE aseguró que solamente en 2016 se robaron mil 114 armas en Georgia, 930 en Texas y 690 en California, de las cuales un porcentaje se empleó en crímenes cometidos en México.

Señaló que el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF) confirman que la mayoría del armamento decomisado por las autoridades mexicanas tienen su fuente en EE.UU.

“Entre los años fiscales 2012 y 2017, las autoridades mexicanas decomisaron y enviaron a la ATF para su verificación un total de 98 mil 654 armas, de las cuales 69 mil 140, es decir, un 70 por ciento fueron rastreadas con origen (manufactura o importación legal) en Estados Unidos”, explicó.

De igual manera, destacó que casi la mitad del armamento traficado desde Estados Unidos y asegurado en México son rifles de asalto calibre 7.62 y 5.56 mm. Además, se ha identificado que la mayoría de las armas involucradas en la comisión de delitos vienen de Texas.

Con información de Milenio