Minuto a Minuto

Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Dan a conocer protocolo de salud en reuniones de Gabinete; “no ha habido gran alarma”: Jorge Alcocer
Foto de @lopezobrador_

Jorge Alcocer, secretario de Salud, dio a conocer el protocolo de salud que se utiliza en las reuniones de gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto a raíz del positivo por COVID-19 del vocero de Presidencia, Jesús Ramírez.

Alcocer Varela afirmó que hasta el momento  “no ha habido gran alarma, tenemos en el gabinete de la mañana un espacio de acuerdo para tener las reuniones”.

Dicho protocolo consiste en cuatro puntos:

  1. Si se tiene algún síntoma de la enfermedad temperatura, cansancio y de molestia en la garganta, tos o estornudos no entrar a dicha reunión, “así lo han tenido algunos compañeros.
  2. Sana Distancia entre funcionarios, de entre 1.5 y dos metros, incluso hay bloques de entrada para que funcionarios entren a la reunión con el primer mandatario.
  3. El uso del cubrebocas en las reuniones, “es una indicación en la que no voy a entrar en detalles”.
  4. En caso de tener síntomas, el funcionario se puede realizar una prueba de antígeno para detectar el virus.

Los compañeros que están alrededor del señor presidente se están haciendo una prueba cada 15 días, mínimamente han habido algunos casos y no han habido una cadena de contagios”, recalcó.

El titular de Salud argumentó que en caso de salir positivo el funcionario cercano al presidente, se debe poner en cuarentena durante 15 días y establecer una cadena de contactos, tanto laborales como familiares

Con información de López-Dóriga Digital