Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Economía y Finanzas Desconoce Ebrard si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desconoce si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a Estados Unidos
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
“Dalila” avanza en el Pacífico mexicano; habrá lluvias intensas a torrenciales en 5 estados
Foto de Conagua

La tormenta tropical “Dalila” mantiene su avance por el Pacífico mexicano, con lluvias de intensas a torrenciales en al menos cinco estados, según avisó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el último reporte del SMN, a las 18:00 h local, “Dalila” se ubicaba a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, estado de Colima (oeste), y a 260 km al sur de Playa Pérula, Jalisco (oeste).

El fenómeno, el segundo con nombre en la temporada 2025, presentaba vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 120 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

“La circulación de la tormenta tropical Dalila mantendrá la probabilidad de lluvias intensas a torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero”, detalló el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El SMN señaló que se mantiene una zona de prevención y vigilancia por la tormenta tropical, desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

La autoridad meteorológica precisó que se pronostican lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Michoacán; lluvias intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima y Guerrero, y lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit.

Además, previó vientos de hasta 60 km/h con rachas de hasta 100 km/h en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como oleaje que alcanzará de 4,5 a 5,5 metros de altura y la posible formación de trombas marinas en dichos estados.

Por lo anterior, el organismo exhortó a la población a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima.

Y pidió “atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad”.

La temporada de huracanes en el Pacífico mexicano inició el 15 de mayo pasado, siendo Alvin el primer fenómeno que se ha formado, de por lo menos 16 sistemas que se pronostican en este océano.

Las autoridades en México prevén la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en la presente temporada, de los cuales cinco podrían impactar al país.

En la temporada de huracanes del año pasado, tres ciclones golpearon a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, en julio, y la tormenta Alberto que en junio dejó seis personas muertas en Nuevo León (norte).

Mientras que en el Pacífico, el golpe vino con el huracán John, que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3 y dejó 29 víctimas fatales en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Con información de EFE