Minuto a Minuto

Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Nacional Suspenden clases en Guerrero por tormenta “Erick”
El Gobierno de Guerrero suspendió clases en toda la entidad por las lluvias que ocasionará la tormenta "Erick", que se convertirá en huracán
Crimen organizado está desatado en Chiapas: cardenal Felipe Arizmendi
Personas asisten al funeral del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, asesinado a balazos en San Cristobal de las Casas, Chiapas. Foto de EFE/ Carlos López

El cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, detalló que el crimen organizado está desatado en Chiapas, y que el Gobierno no ha hecho lo suficiente para evitarlo.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Arizmendi Esquivel apuntó que el crimen organizado ya no solo trafica droga en dicha entidad, sino que ahora la extorsión es su principal actividad por las ganancias que le dejan.

Ha cambiado demasiado, hoy el crimen está desatado en varias partes, no solo el crimen común y corriente, sino ya de grupos organizados. les han dado demasiada beligerancia, no se ha hecho lo suficiente para evitarlo”, dijo.

“El crimen se ha ido agravando por la invasión de otros cárteles de otras partes, y ya no tanto por la droga, que también, pero sobre todo para la extorsión y la extorsión a migrantes, como un negocio que les deja más dinero que la droga”, apuntó.

Las declaraciones del cardenal Arizmendi ocurren a poco más de 24 horas del asesinato a balazos del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, conocido como el padre Marcelo, defensor de los pueblos indígenas en Chiapas.

Pérez Pérez, indígena tzotzil que denunciaba la violencia del crimen organizado, recibió disparos al menos dos veces cuando estaba en su vehículo en el barrio de Cuxtitali, sobre la calle Las Peras, en San Cristóbal de las Casas.

El asesinato despertó la condena de la Iglesia católica y de organismos internacionales como la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

El cardenal Arizmendi sostuvo que los pobres están abandonados por las autoridades, pese a que se ha presumido que son primero.

“Se dice que primero los pobres y los pobres están abandonados, es lo que estamos viviendo, no lo estamos inventando, no somos enemigos del Gobierno, sino que les decimos que si ustedes tienen otros datos, nosotros tenemos otros datos muy diferentes, porque convivimos con la gente, lanzó”, externó.

“La extorsión les deja un dineral y nada más porque ellos (el crimen organizado) ordenan. Desde un metro que tú tengas en el campo de productor tienes que pagar y si no puedes pagar, no puedes vivir. Estamos a expensas de ellos”, reclacó.

Arizmendi Esquivel apuntó que la población se está tratando de organizar “de otra manera” ante la poca acción de las autoridades federal y estatal.

Tenemos que buscar, no podemos darnos por derrotados, si no pueden ellos la gente se está tratando de organizar de otro manera”, destacó.

“Todos vamos a trabajar, todo mundo vamos a salvar a este México, que era un México lindo y querido y ahora nos avergonzamos de él”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital