Minuto a Minuto

Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Internacional Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada
Las Galápagos, formadas por trece islas grandes, son una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo
Internacional Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica
La plaza Leicester Square, centro de las artes escénicas en Londres, queda prohibida y será delito tras quejas vecinales
Entretenimiento Suspenden nuevamente la exposición de Fabián Cháirez, ‘La segunda venida del Señor’
Esta es la segunda polémica en la que se ve envuelto el artista, tras la exhibición en 2019 del cuadro ‘La Revolución’ o ‘Zapata en tacones’
Crimen organizado cobra a iglesias evangélicas en Chiapas
Foto de Radio Fórmula

El crimen organizado exige cuotas de 30 mil pesos a iglesias evangélicas en la Sierra Mariscal, ubicada en Chiapas.

Lo anterior fue revelado por el pastor Francisco Napabe, quien apuntó que aproximadamente unos 100 templos de la Iglesia evangélica se han visto obligados a cerrar ante el cobro de derecho de piso por parte de la delincuencia organizada en la entidad.

Napabe indicó que incluso esta situación ha cobrado vidas, y relató que el reciente asesinato de uno de sus compañeros por no querer pago dicha cuota,

“Nuestro compañero de la Iglesia Montes Sión fue hallado sin vida a la orilla del río. Se resistió a pagar la cuota exigida por el narcotráfico, y lamentablemente, su negativa le costó la vida. La situación es crítica, y muchas comunidades religiosas enfrentan la difícil decisión de cerrar sus templos para proteger a sus fieles”, señaló.

Lo anterior refleja la situación que existe en la actualidad en el estado de Chiapas, donde la violencia provocada por la delincuencia organizada también amenaza la libertad religiosa.

De acuerdo con organizaciones, cerca de 20 mil personas se encuentran desplazadas forzadamente de unos 30 municipios indígenas de Chiapas debido a la violencia por grupos armados que buscan controlar estos territorios.

En los últimos años, las comunidades indígenas de Chiapas han advertido un aumento en la violencia e inseguridad en la entidad.

Activistas, organizaciones y comunidades han señalado el clima de “guerra civil” que se vive en el sureño estado mexicano por los conflictos armados, presencia de grupos del crimen organizado, provocando homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, en particular en comunidades indígenas y afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Con información de Radio Fórmula