Minuto a Minuto

Deportes El Valencia CF abrirá en agosto una academia en México
Esta VCF Academy permite al Valencia CF seguir creciendo en un mercado estratégico como es el de México, que acogerá la Copa del Mundo de 2026 junto a EE. UU. y Canadá
Entretenimiento La magia de Harry Potter se instala en una experiencia interactiva en CDMX
La magia de Harry Potter se instaló este jueves en la experiencia interactiva ‘Harry Potter: Visions of Magic’ en la Ciudad de México
Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Crimen organizado ataca a candidatos en lucha por territorios: Washington Post
Foto de Archivo de ataque contra candidata a la alcaldía de Puerto Morelos. Foto de EFE

El diario Washington Post resaltó en un editorial compartido este jueves la violencia que vive México en este proceso electoral, centrada principalmente contra los aspirantes a alcaldías y cargos de gobiernos locales por parte del crimen organizado.

En un editorial, el diario estadounidense citó al politólogo Guillermo Trejo, de la Universidad de Notre Dame, quien afirmó que las organizaciones criminales “han descubierto que ganar control sobre los gobiernos municipales y las economías locales y las poblaciones y territorios es crucial si quieren sobrevivir en las feroces luchas por las rutas del narcotráfico”.

La lucha por la influencia es compleja. Hay políticos que se resisten a los grupos criminales y otros de los que se sospecha dan la bienvenida al dinero o poder de las organizaciones criminales. En algunas localidades, la organización criminal dominante ya impuso a su candidato favorito. En otros casos, grupos rivales respaldan a los candidatos rivales”, expuso el diario.

Resaltó el papel que han tenido la Familia Michoacana y Cártel Jalisco Nueva Generación en la violencia que se ha vivido en estas elecciones.

Quieren (los grupos del crimen organizado) el control de la policía, el control de los proyectos de obras públicas, el presupuesto y las actividades ilícitas”, comentó Marcial Rodríguez Saldaña, líder de Morena en Guerrero.

Según datos de la consultora Etellekt, desde el inicio del proceso electoral el pasado septiembre, se han registrado 782 agresiones contra políticos, como palizas, secuestros o amenazas, un dato superior a las 774 del proceso de las elecciones presidenciales y locales de 2018.

Además, la campaña deja 89 políticos asesinados, 35 de ellos aspirantes o candidatos, si bien no se superaron los 152 asesinatos de 2018.

Etellekt descubrió que la mayoría de víctimas buscaban derrocar al partido del gobernante local.

El diario estadounidense destaca que aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador se jacta de que la tasa de homicidios dolosos en México se ha estabilizado, sus políticas en materia de Seguridad “no han reducido sustancialmente el número de asesinatos”.

Con información de Washington Post