Minuto a Minuto

Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
CPJ emite carta de apoyo a periodista Natalie Kitroeff tras “choque” con AMLO
Organizaciones condenan divulgación del teléfono de corresponsal de The New York Times en México. Foto de EFE

El Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) manifestó su solidaridad con quienes se dedican al periodismo en México tras la revelación del presidente Andrés Manuel López Obrador de los datos personales de la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, a raíz de un reportaje que denunciaba presuntos vínculos entre el mandatario y el narcotráfico.

En una carta abierta y firmada por varios periodistas, se recordó que primero el mandatario mostró los datos de la periodista en su conferencia matutina, y posteriormente el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano difundió un video con varias fotos de Kitroeff.

El presidente empleó su tribuna para atacar a la corresponsal, reiterando el patrón de acoso y descalificación a periodistas que ha caracterizado los cinco años de su gobierno”, se lee en la carta.

Los periodistas manifestaron que los actos de hostigamiento por parte del Ejecutivo federal ocurren en medio de una “epidemia de violencia contra comunicadores”.

Creemos que una prensa hostigada desde arriba y practicada en muchos casos en un ambiente de amenaza no es una prensa libre”, manifestó.

Ante la carta, la periodista Natalie Kitroeff agradeció la solidaridad de los colegas que han firmado la carta. “Me siento honrada de poder hacer este trabajo junto a ustedes”, expresó.

Con información de EFE