Minuto a Minuto

Entretenimiento Natalia Lafourcade lanza nuevo álbum ‘Cancionera’ y agrega fechas a su gira norteamericana
La música de 'Cancionera' refleja los sonidos que han forjado la trayectoria de Lafourcade haciéndose presentes sus raíces veracruzanas
Internacional Trump indulta a una republicana culpable de usar donaciones públicas para cirugía estética
La exlegisladora de Nevada Michele Fiore utilizó las donaciones en una cirugía estética, pagos de alquiler y la boda de su hija
Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Internacional Tercer día del velatorio del papa Francisco; más de 128 mil personas han pasado por la capilla ardiente
La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19:00 h se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro
Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Covid: 800 mil muertos por negligencia del gobierno

Reitero: nunca tan pocos habían matado a tantos mexicanos.
Florestán.

 La Comisión Independiente de Investigación Sobre la Pandemia de Covid-19 en México, presentó ayer su informe final, que es desastroso para el gobierno de López Obrador y para cientos de miles de mexicanos que murieron por su negligencia.

            El grupo, integrado por científicos de todas las especialidades y encabezado por el doctor Jaime Sepúlveda, parte de tres claves fundamentales: La permanente subestimación del virus; la centralización y personalización de las decisiones, y la política de “austeridad” del gobierno que dejó sin recursos al sector salud.

            La Comisión señala que casi cuatro de cada diez muertes en exceso, fueron por fallas en la gestión gubernamental. Se trata, agrega, de un daño devastador e inocultable.

            Y agrega: Esa deficiente gestión de la pandemia por parte de gobierno  llevó a más de 800 mil muertes en exceso, casi cuatro de cada diez se debieron a las fallas de la gestión pública y más de 215 mil niñas y niños quedaron huérfanos.

             En los hospitales, el personal fue insuficiente y el equipo de protección tardío y de baja calidad. El 95 por ciento de los fallecidos, murieron solos y cuatro mil 843 profesionales de la salud, intentando salvar la vida de otro, más que en cualquier otro país.

            Y peor: La reducción de la esperanza de vida fue de cuatro años, un retroceso de tres décadas y se perdieron 19.4 millones de años de vida; de los 800 mil muertos, el tercer peor país del mundo, al menos 250 mil personas que deberían estar vivas, murieron por la negligencia del gobierno.

            A esto pregunto, ¿cuál será la reacción de López Obrador y de su zar anticovid Hugo López-Gatell?

            Obviamente negar y descalificar lo que ya no les alcanza, pues son cientos de miles de muertos por los que alguien, algún día, alguien, tendrá que responder.

RETALES

  1. RETORNO.- Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera candidata presidencial de este siglo en volver a la UNAM. El lunes se reunió en el Antiguo Colegio de Medicina de la UNAM, con 500 científicos de todo el país, y les reiteró su vocación académica. Juan Ramón de la Fuente declaró que la ciencia tiene que ser crítica y libre, lo que respaldó la candidata;
  2. HUACHICOL.- El presidente repite que se acabó el huachicol y es falso. Ayer estallaron cinco pipas de combustible robados en Tlahuelilpan, Hidalgo, mismo donde en enero de 2019 explotó una toma clandestina que mató a 137 personas. Y siguen; y
  3. ELECTORES.- El INE confirmó el número de electores para el 2 de junio: 98 millones 329 mil 591. En las presidenciales 2012 y 2018, la participación fue de 63 por ciento. De mantenerse en junio, serían 61 millones 947 mil 642  de votos. La candidata ganadora necesitaría más de 31 millones. AMLO en 2018 logró 30. De subir la participación, aumentaría el número de votos para ganar.

Nos vemos mañana, pero en privado.