Minuto a Minuto

Deportes Conforman nuevo tribunal para juicio por muerte de Maradona tras baja de un juez
El juez designado tiene dos semanas para confirmar su participación o excusarse del nuevo tribunal para el juicio por la muerte de Maradona
Internacional Impulsan proyecto de ley que protegería a indocumentados llegados a EE.UU. antes de 2021
Un proyecto de ley busca brindar una oportunidad para que los indocumentados llegados antes de 2021 puedan quedarse en EE.UU. y trabajar
Economía y Finanzas Estiman 47 mil empleos en riesgo en EE.UU. por arancel al jitomate mexicano
El jitomate mexicano representa cerca del 70 por ciento de los tomates frescos que se consumen en Estados Unidos
Nacional Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, BC
El subcomandante de la Policía de Mexicali, Roberto Méndez, fue asesinado a disparos tras salir de su domicilio y disponerse a cruzar una calle
Deportes Orlegi Sports busca compradores para el Atlas
Orlegi Sports informó en un comunicado que ya inició "una transición planificada y estructurada" en la operación del Atlas
Cofepris autoriza uso de emergencia de vacuna contra COVID-19 Covaxin de India
Vacuna Covaxin de la India. Foto: Especial

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna Covaxin fabricada en India, informó este martes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Se amplían las opciones para la vacunacion contra COVID-19 en México”, celebró el funcionario federal.

En la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud sobre la pandemia de COVID-19, Hugo López-Gatell aclaró que todavía no hay plan para adquirir el biológico de Bharat Biotech, “pero es pertinente que se haya dado el uso de emergencia”.

Apuntó que todavía no existe un plan para adquirirla, además de que la autorización no tiene el alcance para su posible comercialización en México.

Bharat Biotech informa en su sitio web que el biológico se desarrolla en colaboración con el Consejo Indio de Investigación Médica y el Instituto Nacional de Virología de ese país.

La vacuna se desarrolla con tecnología de plataforma derivada de células Vero inactivadas de virión completo. La farmacéutica asegura que es poco probable que su fórmula cause efectos patológicos.

Contiene virus muertos, incapaces de infectar a las personas, pero aún capaces de instruir al sistema inmunológico para que reaccione de manera defensiva contra una infección”, apuntó.

Con información de López-Dóriga Digital