Minuto a Minuto

Nacional Detienen a 8 personas por Intentar Invadir una casa en Iztacalco, CDMX
Los hechos ocurrieron mientras policías de la CDMX realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco
Economía y Finanzas Trump y China mantienen pulso comercial con los bonos de deuda de EE.UU. bajo la lupa
Las turbulencias en los mercados de deuda han obligado al presidente de EE.U., Donald Trump, a revertir gran parte de sus aranceles
Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Ciencia y Tecnología Reportan fallas en WhatsApp este sábado
Las fallas de WhatsApp afectaron funciones clave como el envío y recepción de mensajes, llamadas, notas de voz y archivos multimedia
Internacional Trump exime a ‘smartphones’ y monitores de ordenador de sus “aranceles recíprocos”
La medida de Trump también incluye chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash y tarjetas de memoria
Corrupción, causa principal de desigualdad económica en México: AMLO
Foto de Notimex

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que el objetivo principal de su gobierno es combatir la pobreza y acabar con la corrupción en México.

Durante su conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, el mandatario dijo que hay pobreza por la corrupción, lo que ha llevado al país a la desigualdad y la violencia.

“La corrupción política es la causa principal de la desigualdad económica y social de México”, afirmó.

Sobre la medición de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), señaló que no ha visto el reporte completo, por lo que lo revisará.

Agregó que nunca los pobres habían recibido tanto como ahora, pues durante su administración se han otorgado cerca de 300 mil millones de pesos para programas de bienestar, además que el salario mínimo aumentó este año como nunca.

Indicó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China afecta al peso, que tras jornadas de pérdidas ahora ya no es la moneda que más ha ganado frente al dólar. 

López Obrador hizo llamado al diálogo entre ambas naciones, pues “no beneficia a nadie la guerra comercial”. 

Negó de nueva cuenta que se haya “permitido la entrada de armas” al país, por lo que no se aceptará ningún operativo que permita el ingreso de armas como sucedió en los gobiernos anteriores.

Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard dijo que es relevante reducir y controlar el trafico de armas hacia México, pues cada una puede participar en un homicidio o más.

Con información de López-Dóriga Digital