Minuto a Minuto

Nacional Habitantes de Chiapas canjean armas por electrodomésticos
El canjeo de armas por electrodomésticos forma parte de la campaña 'Sí al desarme y sí a la paz' en 12 municipios de Chiapas
Nacional Colosio Riojas convoca a “un cambio verdadero desde lo local”
Colosio Riojas reafirmó su compromiso con un país más justo, digno y fuerte, para lo cual hizo un llamado a iniciar un cambio verdadero desde lo local
Internacional Concluyen las negociaciones entre Rusia y EE.UU. en Riad
Las consultas entre las delegaciones de Rusia y Estados Unidos se prolongaron durante más de doce horas
Economía y Finanzas Trump contempla excepciones en la imposición de aranceles recíprocos en abril
Trump detalló que contempla excepciones en aranceles tras considerar que muchas naciones afectadas no podrían soportar la nueva situación
Nacional Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE.UU., se reunirá esta semana con la presidenta Sheinbaum
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., visitará México esta semana para reunirse con la presidenta Sheinbaum
Coparmex urge al Gobierno a responder con firmeza ante los aranceles de EE.UU.
Foto de Político

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) instó este martes al Gobierno de México a adoptar una postura firme y utilizar los mecanismos establecidos en el Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impugnar los aranceles del 25% impuestos por la Administración de Donald Trump a productos mexicanos.

La patronal, que representa a más de 36 mil negocios que aportan el 30% del producto interno bruto mexicano, advirtió que la estabilidad de la relación económica con los principales socios comerciales del país debe mantenerse como una prioridad, pero siempre bajo condiciones equitativas y recíprocas.

“Instamos al gobierno de México a adoptar una postura firme y a hacer uso de los mecanismos establecidos en el T-MEC para impugnar esta medida arbitraria”, enfatizó la patronal mexicana en un comunicado.

Además, Coparmex demandó al Gobierno federal fortalecer la diversificación de mercados y reducir la dependencia de un solo país, “con estrategias que fomenten la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en los mercados internacionales”.

Desde este martes, los aranceles entraron en vigor como parte de una medida unilateral que, según la confederación, vulnera los principios del T-MEC y amenaza la competitividad de la región.

A partir del 2 de abril, se sumarán medidas recíprocas en productos agrícolas, lo que incrementará la incertidumbre en las cadenas de suministro y el comercio bilateral.

“La competitividad de nuestra economía no puede verse comprometida por decisiones unilaterales que desconocen los beneficios de la cooperación regional”, señaló la organización. 

Coparmex advierte que los aranceles apuntan a la recesión de México

La confederación empresarial también alertó sobre las consecuencias económicas de la imposición de aranceles, que podrían llevar a México a una recesión y elevar el tipo de cambio por encima de los 22 pesos por dólar.

Esta imposición arancelaria impactaría los costos de producción, el poder adquisitivo de las familias y generaría presiones inflacionarias tanto en México como en Estados Unidos, advierte Coparmex.

Leer también: Cámara de Diputados aprueba en lo general reformas contra nepotismo y reelección; mantiene entrada en vigor hasta 2030

En medio de las tensiones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que sostendrá una llamada en los próximos días con su homologo estadounidense, Donald Trump, con la expectativa de suspender los aranceles.

En tanto, la mandataria también afirmó, en su habitual conferencia en el Palacio Nacional, que México estudiará la búsqueda de otros mercados, dada la gran dependencia de EE.UU. para las exportaciones mexicanas, mientras contempla imponer aranceles de vuelta.

Con información de EFE.