Minuto a Minuto

Internacional “Pobre y triste México”, expresa JD Vance por tráfico de fentanilo
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aseguró que las autoridades de México no pueden hacer nada ante el tráfico de fentanilo
Entretenimiento Honran a bomberos de Los Ángeles en Los Grammy
Los bomberos que sofocaron los incendios en Los Ángeles fueron reconocidos durante la ceremonia de la 67 entrega anual de los Grammy
Economía y Finanzas El sector automotor teme que los aranceles de Trump interrumpan la producción en semanas
El sector del automóvil en EE.UU. y Canadá está profundamente integrado desde la década de 1950 y algunas partes cruzan la frontera entre los dos países hasta ocho veces; lo mismo sucede entre EE.UU. y México
Economía y Finanzas Aranceles de Trump ponen en riesgo la competitividad de Norteamérica, advierte el CCE
El CCE recordó que el T-MEC estableció reglas para la reducción de las barreras al intercambio de bienes, servicios e inversión, fortaleciendo la posición de la región
Nacional Asaltan joyería en Plaza Comercial La Campiña de Culiacán
Reportes señalan que los criminales se llevaron un botín valuado en 1.2 millones de pesos
Coparmex calcula en 300 mil mdp la reconstrucción de Acapulco
Imagen de una zona afectada tras el paso del huracán Otis, en el puerto de Acapulco, Guerrero. Foto de EFE/David Guzmán

José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), precisó que para reconstruir Acapulco, Guerrero, tras la devastación provocada por el huracán Otis, se necesitan entre 200 mil y 300 mil millones de pesos.

Celebramos haya apoyo del Gobierno Federal, se anunciaron 61 mil millones de pesos, consideramos que se van a requerir entre 200 y 300 mil millones de pesos”, dijo en Nayarit.

“Por lo mismo estamos ya en contacto con organismos internacionales que tienen fondos precisamente para desastres naturales, de tal manera que puedan ocuparse en la reconstrucción de la costa de Guerrero”, puntualizó.

“La reconstrucción de Acapulco y la costa de Guerrero tiene una etapa de corto plazo, mediano y largo plazo, va a llevar mucho tiempo, aunque estamos avanzando; en este momento es atender la urgencia de hacer llegar agua, comida y artículos de limpieza”, expuso.

Expuso que el que el sector privado apoyará con empleo temporal al personal que laboraba en hoteles, debido. que el 80 por ciento quedaron devastados.

“Todo el personal que de alguna manera trabajaba en esos hoteles, vamos a acompañarlos para que puedan trabajar en el sector turismo de otros destinos como Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, pero también en destinos turísticos de ciudad”, indicó.

“Es un empleo temporal, por que lo que se está previendo es que cuando empiece la reconstrucción se requiere mano de obra local, de manera que es mientras recuperan los empleos en Acapulco y las familias de los trabajadores puedan tener una fuente de ingresos”, refirió.

El Gobierno mexicano estimó este miércoles en 61 mil 313 millones de pesos el costo para las reparaciones y apoyos sociales en Guerrero tras el impacto del huracán Otis, que ha dejado 46 muertos después de tocar tierra la semana pasada.

Este es el primer cálculo oficial del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ofreció en su rueda de prensa matutina un plan de recuperación con 20 puntos, que incluyen 10 mil millones de pesos para restaurar infraestructura pública en Acapulco, la ciudad más impactada.

“El costo de la inversión, que estamos ya varios días trabajando para aproximarlo lo más posible a las necesidades, es de 61.313 millones de pesos y se distribuye entre los 20 puntos que señaló el presidente de la República, ese es el monto de inversión”, expuso el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Con información de López-Dóriga Digital