Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
CAMe mantiene contingencia ambiental en el Valle de México
Foto de EFE

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó mantener la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

En un comunicado, la CAMe detalló que “el sistema de alta presión que hoy provocó el estancamiento significativo de los contaminantes, hasta alcanzar una concentración máxima de 163 ppb de ozono a las 17:00 h, aún se mantendrá afectando al centro del país, por lo que se estima una mala dispersión de los contaminantes precursores del ozono para el día de mañana (domingo)”.

Se recuerda que mañana domingo 13 de noviembre, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 h debido a la contingencia ambiental:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 02, 4, 6 y 8  así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “00 y 0”, engomado rosa, terminación de placa  7 y 8  .
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
  5. El 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  6. Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 h, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex.
  7. Los taxis con holograma de verificación “1” o “2”, que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 h.

Se recuerda que también se mantiene la aplicación de las medidas de la Fase I en otros sectores.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la ZMVM e informará en un boletín que se emitirá  mañana domingo 13 dnoviembre a las 10:00 horas.

Para mayor información de la aplicación de medidas se sugiere consultar los Programas y restricciones en las siguientes páginas: CAMe, Aire CDMX, Edomex y Profepa.

Con información de López-Dóriga Digital