Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
La movilización de los franceses en las urnas alcanza este domingo unos niveles históricos ante unos comicios legislativos para los que los sondeos preludian un vuelco político de consecuencias inciertas con la posible llegada al poder de la extrema derecha. A las 17:00 h local la participación era del 59.39 por ciento. Si se compara … Continued
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Consulta del Nuevo Aeropuerto será objetiva y clara: Jiménez Espriú
Foto de Notimex

El ingeniero Javier Jiménez Espriú refrendó su imparcialidad hacia las alternativas para solucionar el problema de la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Explicó que el próximo gobierno continúa analizando ambas opciones de acuerdo a la información que van recibiendo a favor y en contra de las mismas.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga, el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes señaló que continúan escuchando a grupos técnicos, empresariales y sociales, entre otros, para tener toda la información tanto sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional  México como del Aeropuerto Internacional Santa Lucía.

Al respecto, indicó que el NAIM, actualmente en construcción, se está retrasando debido a su gran tamaño y  a que se encuentra en un sitio de difícil construcción, por lo que esta podría terminarse de finales de 2022 a un punto entre 2023 y 2024.

Consulta del Nuevo Aeropuerto será objetiva y clara: Jiménez Espriú - naim-texcoco
Javier Jiménez Espriú señaló que los retrasos en los trabajos del NAIM podrían retrasar su inauguración hasta 2024. Foto de Internet

Por ello, explicó que independientemente de cuando se termine el proyecto, en caso de que la ciudadanía decida su continuación, “tenemos la necesidad de resolver el problema de la saturación del aeropuerto, y esto obliga a realizar una cirugía mayor al Aeropuerto Benito Juárez y a restablecer las operaciones en el Aeropuerto de Toluca“.

Explicó que en el AICM aún se puede mejorar en el tema de slots, pero también en los equipos de control aéreos, lo cual podría aumentar el número de vuelos posible. Asimismo, dijo que buscará aumentar las operaciones en Toluca, que anteriormente movía a 4 millones de pasajeros y actualmente solo a 600 mil.

En favor de esta opción comentó que el aeropuerto de la capital mexiquense podría conectarse con el tren México-Toluca, para darle una vía de acceso rápido.

Finalmente, sobre la consulta planteada para el 28 de octubre, señaló que la próxima semana informarán la mecánica de la misma, pero la opción más probable implica la realización de encuestas y consultas.

Jiménez Espriú refrendó que ya están en contactos con especialistas para hacer una encuesta objetiva y transparente, con datos duros y “sin dados cargados“.

Por otro lado, sobre la construcción del Tren Maya, señaló que no habrá consulta ciudadana, sin embargo es no significa que no se vayan a hacer distintos análisis, que incluyan tanto la parte financiera como ecológica, consulta a los pueblos originarios y al INAH.

Ante el costo que tendrá, el próximo funcionario señaló que se invitará a la iniciativa privada a participar en las zonas económicamente viables de la obra, pues se trata de un proyecto esencial para el desarrollo de la región.

Con información de López-Dóriga Digital