Construyeron edificio colapsado de Bretaña 90 sobre una casa

Del edificio de Bretaña 90 solo quedan escombros, de los cuales empiezan a surgir muchas respuestas que señalan que su colapso fue provocado por la corrupción y la negligencia.

El inmueble que se derrumbó el pasado 19 de septiembre tras el sismo de 7.1 era originalmente una casa de tres niveles con una antigüedad de al menos medio siglo. Sobre dicha construcción se levantaron dos pisos más, se renovó la fachada y lo hicieron pasar como nuevo.

Construyeron edificio colapsado de Bretaña 90 sobre una casa - bretaña-90
El edificio de Bretaña 90 antes del sismo. Foto de Twitter

El edificio fue comprado recientemente por la empresa Dijon, S. A. P. I. de C. V., responsables de construir dos pisos más sobre los tres niveles existentes sin reforzar la estructura original de tabique rojo, la cual tenía más de 50 años. La constructora ya fue demandada penalmente.

Las labores de remodelación del edificio y la construcción de otros dos pisos comenzaron en febrero de este año y para agosto ya ofrecían para rentarse los departamentos, con una mensualidad de entre 8 mil y 10 mil pesos, según los vecinos de la Colonia Zacahuitzco.

El 19 de septiembre, una lona grande y demás artículos promocionaban las viviendas disponibles, que poco tiempo después fueron reducidas a escombros. En el lugar se encontraba la agente de ventas, un portero y la auxiliar de limpieza, que con tan solo 19 años de edad no logró abandonar el inmueble y murió.

Construyeron edificio colapsado de Bretaña 90 sobre una casa - bretaña-90-2
Lo que quedó después del 19 de septiembre. Foto de Twitter

“La culpa es de la constructora que hizo un edificio sobre los cimientos de una casa. La responsabilidad es también de las autoridades que lo permitieron”, declaró Anaís Abreu, vecina del lugar y quien participó como voluntaria en la remoción de escombros del edificio.

Christian von Roehrich, delegado de Benito Juárez, declaró el martes que la obra “nunca dio de alta ningún trámite, por lo que carecía de cualquier autorización”. El funcionario reconoció que fallaron al no detectarla y proceder contra ella.

Con información de Reforma