Minuto a Minuto

Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
Nacional Fiscalía de Ciudad de México investiga restos óseos hallados en predio de antiguo panteón
La Fiscalía indicó que cumplió las investigaciones en un predio ubicado en la avenida Paseo de la Reforma 159, en la colonia Guerrero
Construcción, minería y sector automotriz podrán reiniciar operaciones antes del 1 de junio
Trabajador de la construcción durante pandemia por COVID-19. Foto de Notimex / Archivo

La Secretaría de Salud modificó el acuerdo con el que se establece la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, con lo que las empresas de los nuevos sectores esenciales, como de la industria de la construcción, la minería y la referente a la fabricación de equipo de transporte, podrán arrancar operaciones antes del 1 de junio, en caso de cumplir con todos los protocolos de seguridad.

En un acuerdo publicado este 15 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se estableció la modificación de los “numerales Segundo, fracción ii) y Cuarto del Acuerdo por el que se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como un sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico relacionado con la reapertura de actividades en cada entidad federativa, así como se establecen acciones extraordinarias”, publicadas el jueves 14 de mayo.

Por lo anterior, el Artículo Cuarto del acuerdo queda de la siguiente forma:

“Se establece como acción extraordinaria que las actividades de la industria de la construcción, la minería y la referente a la fabricación de equipo de transporte, serán consideradas como actividades esenciales.

Las empresas que se dediquen a las actividades a que se refiere el párrafo anterior, podrán iniciar labores el 1 de junio de 2020, para lo cual deberán observar lo siguiente:

I. El periodo de preparación inicia el 18 de mayo de 2020

Para efectos de lo anterior, las empresas o industrias dedicadas a las actividades consideradas como esenciales, deberán presentar protocolos de seguridad sanitaria acordes con los lineamientos generales que dispongan las secretarías de Salud, de Economía y del Trabajo y Previsión Social;

II. La presentación, aplicación y aprobación de los protocolos, a los que se refiere la fracción anterior podrá darse al mismo tiempo que se lleven a cabo las medidas de preparación para la entrada en operación de las empresas;

III. El plazo comprendido del 18 de mayo al 1 de junio de 2020, es el tiempo en el que se llevará a cabo el proceso de establecer los protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria en las empresas de acuerdo con los lineamientos de seguridad sanitaria en el entorno laboral, que publique la Secretaría de Salud, en coordinación con las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social, así como con el Instituto Mexicano del Seguro Social;

IV. Si el proceso se logra concluir y se aprueba antes del 1 de junio de 2020, la empresa o industria correspondiente podrá dar inicio a sus operaciones, y

V. Se aclara que se trata de un acuerdo de buena voluntad; sin embargo, si no se cumple se procederá a la clausura de las empresas o industrias que pongan en riesgo la salud de sus trabajadores.

En el caso de las empresas de la industria automotriz y de autopartes dedicadas a la exportación, además de lo señalado en las facciones anteriores, deberán aplicar los protocolos que se requieran en los países de su origen”, señaló el acuerdo.

DOF - actividades

La Secretaría de Salud publicó este jueves un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación por el que anunciaba que la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas en el país será hasta el 1 de junio.

Este acuerdo confirmó que la fecha no sería el 18 de mayocomo se estipuló erróneamente, en el mismo Diario Oficial, texto por el que Segob aclaró que hubo un error en las imágenes de la edición del miércoles, la cual horas más tarde fue retirada.

Con información de López-Dóriga Digital