Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Consejeros del INE van por controversia ante SCJN contra facultades extraordinarias de Taddei
Foto: EFE

Seis de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) impulsarán una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la reforma que otorgó a la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, facultades extraordinarias.

Claudia Zavala, Carla Humphrey, Dania Ravel, Martín Faz, Arturo Castillo y Jaime Rivera, solicitaron la inclusión de un acuerdo en sesión extraordinaria para presentar un recurso en contra de la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que forma parte de las leyes secundarias de la reforma judicial.

La sesión extraordinaria en el Consejo General del INE se convocó para este miércoles a las 13:00 h.

Leer también: ONG piden políticas para reducir el 50% de la informalidad laboral en México

La reforma otorgó a la consejera presidenta del INE atribuciones para nombrar a las Direcciones Ejecutivas de las áreas e integrantes de la Junta General Ejecutiva, que anteriormente se realizaba a partir de un consenso con el resto de consejeros del INE.

Así, Taddei Zavala podría nombrar directamente dichos cargos sin necesidad de consenso.

El resto de consejeros coincidió en que la reforma no compromete la integridad de los procesos electorales y la equidad en la contienda política y que únicamente le da facultades “para que el actuar del INE sea más ágil y eficiente”.

Además, afirmaron que la reforma busca el fortalecimiento del Instituto Nacional Electoral.

El equipo de Taddei  advirtió que “lo que realmente buscan las y los consejeros que promueven este proyecto es maniatar a la consejera presidenta para que el INE siga su deterioro institucional y no pueda cumplir en la esfera administrativa su mandato constitucional”.

Con información de Milenio.