Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Consejera jurídica fue a dejar pruebas a SCJN para que se resuelva amparo sobre libros de texto: AMLO
Foto de Sara Pablo / Radio Fórmula

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la consejera jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos, acudió a ayer a las oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a entregar pruebas para que ministros resuelvan el asunto de la distribución de los libros de texto gratuitos en Chihuahua y Coahuila.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que la suspensión concedida por el ministro Luis María Aguilar afecta la educación de miles de niños en dichas entidades.

La consejera jurídica fue a la Corte a presentar unas pruebas para que resuelvan lo del amparo contra los libros de texto”, dijo.

“Están perjudicando en el Poder Judicial, de manera especial, directa, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme y la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y el ministro de la Corte, Luis María Aguilar, están perjudicando a muchísimos niños, niñas, que no tienen sus libros de texto”, subrayó.

“La gobernadora y el gobernador presentaron amparos y el ministro Aguilar les concedió el amparo y no tienen los niños de estos dos estados sus libros por cuestiones politiqueras, por estar en contra de nosotros (…) Está pasando el tiempo y no tienen los libros de los niños”, manifestó.

Tras meses de distanciamiento con el Poder Judicial, ayer reporteros captaron a la consejera de la Presidencia de la República, María Estela Ríos, visitar las instalaciones de la Suprema Corte.

“Ninguna manifestación”, comentó la funcionaria a periodistas al salir de las instalaciones de la Corte y caminaba hacia sus oficinas ubicadas en Palacio Nacional.

En abril pasado, el presidente López Obrador ordenó a los funcionarios del Gobierno Federal que no les contestaran ni las llamadas a los ministros de la SCJN, luego de que el Máximo Tribunal ordenara la desincorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Con información de López-Dóriga Digital