Minuto a Minuto

Nacional Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum
La titular del SESNSP reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno
Internacional Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que “quizá no quiere detener la guerra”
Las advertencias de Trump se producen después de que el presidente ruso lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania
Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Consejera del INE solicita investigación sobre periodistas encerrados
Consejera del INE solicita investigación sobre periodistas encerrados. Foto de Andrea Meraz

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Ravel, dio a conocer que solicitó una investigación sobre las denuncias presentadas por diversos medios de comunicación quienes aseguraron haber sido encerrados en la sala de prensa del Instituto durante la reunión que sostuvieron consejeros con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

A través de un comunicado, Ravel indicó que solicitó a la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE que se realice la investigación del caso y se entregue un informe a los consejeros.

El pasado 25 de julio, periodistas que cubren la fuente del INE, denunciaron haber sido encerrados en la sala de prensa.

La reportera Andrea Meraz, de Radio Fórmula, compartió imágenes de la situación que vivió con otros comunicadores.

El encierro se hizo para impedir que se registrara la llegada de los mandatarios estatales, con el argumento de que se trataría de un encuentro privado.

El INE negó que los periodistas estuvieran encerrados y aclaró que el lugar cuenta con dos accesos, “y uno de ellos estuvo abierto sin ningún tipo de restricciones”.

Al respecto, Radio Fórmula informó que la otra salida en la sala de prensa conduce a un edificio que se encuentra alejado del sitio en el que se realizaba la reunión. El primer acceso finalmente fue abierto, pero se impidió el paso de los periodistas para la reunión con los gobernadores.

El INE aseguró también que “siempre ha estado y estará abierto para la prensa de todo el país, que recibirá la atención que merece, como ha ocurrido en distintas ocasiones para el óptimo desarrollo de sus funciones”.

Con información de López-Dóriga Digital