Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 13 junio
Un día como hoy 13 de junio, pero de 1859, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica
Nacional Se forma la depresión tropical Cuatro-E en el Pacífico mexicano
El Meteorológico Nacional indicó que la depresión tropical Cuatro-E ocasionará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Nacional Chiapas suma 11 casos de miasis por gusano barrenador
De los 11 casos de miasis en Chiapas, seis pacientes ya fueron dados de alta, en tanto que tres permanecen hospitalizados y el resto en encuentran estables
Nacional Sheinbaum pide investigación tras muerte de un mexicano bajo custodia del ICE
La presidenta Sheinbaum pedirá a las autoridades de EE.UU. sobre la muerte de un mexicano en un centro de detención de Georgia
Internacional México promueve la paz en el “sentido amplio”: Sheinbaum tras ataques de Israel a Irán
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la nueva ofensiva aérea de Israel contra Irán la noche del jueves
Congelan 5 mdp a Los Alegres del Barranco; presumen que es dinero ilícito
Los Alegres del Barranco proyectan imágenes de 'el Mencho' en concierto. Captura de pantalla

La Fiscalía del Estado de Jalisco congeló 5 millones 870 mil pesos al grupo Los Alegres del Barranco, ante la sospecha de que el dinero es producto de una actividad ilícita.

El monto corresponde a las ganancias del concierto ofrecido por la agrupación musical en Zapopan, el pasado 29 de marzo.

Durante dicha presentación, Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘el Mencho‘, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal especial ejecutivo de Investigación Criminal, explicó que al identificarse apología del delito durante el concierto, las ganancias resultarían producto de una actividad ilícita, de ahí que se abriera una investigación para determinar el hecho.

Consideramos que este grupo musical realmente está lucrando al realizar una actividad ilícita, como la apología del delito, donde ya están vinculados. Entonces, el recurso que obtuvieron de esas conductas es un recurso que consideramos en este momento, que probablemente, va a ser de procedencia ilícita, y por lo tanto, se tiene que investigar a fondo”, señaló el funcionario.

La investigación sobre las ganancias del concierto se realizará conforme al Artículo 310 del Código Penal de Jalisco, que establece entre 5 y 10 años de cárcel para quienes se beneficien de actividades ilegales.

En caso de que los integrantes de Los Alegres del Barranco sean vinculados a proceso, se podría solicitar la prisión preventiva oficiosa en su contra como medida cautelar.

En caso de que se demuestre que (el dinero) fue obtenido de operaciones con fines ilícitos, pasaría al Estado y el Estado tendría que disponer de él, por eso se dio vista al área de Extinción de Dominio”, adelantó.

Con información de El Universal