Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Confirman primer caso de rabia humana transmitida por un gato en México
Confirman primer caso de rabia humana transmitido por un gato doméstico en México. Foto de Agape Trn para Unsplash

La Secretaría de Salud del Estado de Nayarit confirmó el primer caso en México de rabia humana transmitido por un gato doméstico no vacunado.

A través de un comunicado, la dependencia señaló que el animal no se encontraba vacunado contra la rabia y que, tras presentar comportamiento agresivo, murió a los tres días.

Publicado por Gobierno del Estado de Nayarit en Viernes, 30 de diciembre de 2022

“Casi cuatro semanas después, la paciente inició con sintomatología nerviosa compatible con rabia”, indicó.

El diagnóstico se dio luego de obtener muestras de la paciente que se mantenía como caso sospechoso, mismas que fueron enviadas al InDRE por parte del Gobierno Federal.

“Los resultados mostraron altos niveles de inmunoglobulinas en el liquido cefalorraquídeo, que aunado a los criterios clínicos y epidemiológicos revisados en sesión de expertos, la paciente cursa con una infección del virus de la rabia”, expuso.

Tras la confirmación del caso, las autoridades señalaron que para limitar nuevos casos, se realizaron actividades de control de foco rábico en la comunidad de residencia de la persona que fue mordida por su gato, alcanzando una cobertura de 89.5 por ciento de casas visitadas y se prevé que la próxima semana se cuente con el 100 por ciento.

Recomendaron a la población acudir a recibir atención médica ante cualquier agresión por animal doméstico o silvestre para el estudio, seguimiento y, en caso necesario, administrar tratamiento preventivo.

Previamente, el Gobierno de México confirmó la identificación de cuatro casos de personas con síntomas compatibles con los del virus de la rabia, a falta de confirmación en laboratorio, pero descartó que se trate de una alerta sanitaria.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell enfatizó que el virus de la rabia, que se transmite a los humanos a través de los animales, seguirá existiendo ante la imposibilidad de vacunar a todos los animales silvestres.

El funcionario se congratuló, no obstante, de que en 2019 México fue el primer país del mundo en erradicar la rabia transmitida de perros a humanos.

Con información de López-Dóriga Digital