Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Apple anuncia una inversión de 500 mil mdd en Estados Unidos
Apple también anunció la contratación de 20 mil nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas
Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
Nacional Rescatan a estadounidense secuestrado en Nuevo León
Autoridades federales y estatales rescataron a un estadounidense secuestrado sobre la autopista que conecta Monterrey con Reynosa
Nacional Baja cifra de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump
El descenso en la cifra de migrantes en Chiapas es por la pausa en el asilo en EE.UU. y el "cierre" en la frontera anunciado por Trump
Concluyen en Senado comparecencias de aspirantes a CNDH
Foto de CNDH

Después de tres días de auscultación sobre los conocimientos de 57 aspirantes a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), concluyó ese ejercicio establecido en formato de Parlamento Abierto en el Senado de la República.

De esta manera, los senadores que integran las comisiones dictaminadoras de Derechos Humanos y la de Justicia evaluarán los perfiles para presentar una terna ante el Pleno del Senado antes del 31 de octubre, fecha en que se tendrá que definir a quien sustituirá por los próximos cinco años a Luis Raúl González Pérez, quien termina su gestión frente a la CNDH el 15 de noviembre.

Este miércoles se llevó a cabo el tercer y último día de comparecencias de los candidatos, con la presentación de ocho aspirantes, donde la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, agradeció su participación, así como la de organizaciones civiles que enviaron sus preguntas y casos como parte del examen que les aplicaron a los 57 candidatos que desfilaron.

Los postulantes, de acuerdo a la convocatoria, también presentaron su plan de trabajo y defendieron la idoneidad de su candidatura, siendo cuestionados por los legisladores sobre su experiencia en la defensa de los derechos humanos, además de contestar las preguntas de organizaciones de la sociedad civil, atendiendo al principio de Parlamento Abierto.

En sus respuestas, los aspirantes coincidieron en señalar que ante la crisis de derechos humanos que enfrenta el país, la respuesta principal debe venir de la acción y de los resultados de las instituciones de procuración de justicia.

Precisaron que en la medida en que las investigaciones den resultados eficientes y oportunos es posible que esta crisis pueda encontrar un buen cauce.

se planteó que la solución para los problemas de derechos humanos del país son el equilibrio de poderes, la participación ciudadana y la reconciliación nacional, labores en las que la CNDH puede intervenir.

Agregaron que la CNDH debe trabajar conjuntamente con el Poder Judicial para que prevalezca el orden jurídico, pues es esta autoridad la que comete la mayor parte de las violaciones a los derechos humanos.

En el último día de comparecencias participaron Alfredo Rojas Díaz Durán, Rosalinda Salinas Durán, Alfonso Torres Larrañaga, Israel Trujillo López, Manuel Alejandro Vázquez Flores, Ricardo Vázquez Contreras, Álvaro Vizcaíno Contreras y Alberto Xicoténcatl Carrasco.

Con información de Notimex