Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
Concluye conteo de actas en la elección para nuevos ministros de la Suprema Corte
Foto de EFE/ Juan Manuel Blanco

El sitio del Instituto Nacional Electoral (INE) detalló que el conteo de las actas de la elección para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llegó al 100 por ciento la madrugada de este jueves 5 de junio.

Ya fueron contabilizadas un total de 84 mil 266 actas de los comicios en donde fueron elegidos por voto popular los próximos integrantes de la Suprema Corte, que entrarán en funciones a partir de septiembre.

De acuerdo al conteo del INE, los nuevos ministros del Máximo Tribunal del país serían los siguientes:

  1. Hugo Aguilar Ortiz.
  2. Lenia Batres Guadarrama.
  3. Yasmin Esquivel Mossa.
  4. Loretta Ortiz Ahlf.
  5. Maria Estela Ríos González.
  6. Giovanni Azael Figueroa Mejía.
  7. Irving Espinosa Betanzo.
  8. Aristides Rodrigo Guerrero García.
  9. Sara Irene Herrerías Guerra.

La participación ciudadana en esta elección fue del 13.01 por ciento.

Según el sitio del órgano electoral, siguen todavía contabilizándose los sufragios para los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Salas Regionales del TEPJFTribunales Colegiados además de Juzgados de Distrito

Se espera que en las próximas horas la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ofrezca un mensaje para hacer oficiales los resultados de la elección de los ministros de la Suprema Corte.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó en la previa a los nuevos integrantes de la Suprema Corte  a ser ejemplo de honestidad, austeridad y justicia para todos, al destacar que con su llegada comienza una transformación profunda del Poder Judicial.

Durante su habitual conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que, a partir de septiembre, cuando los nueve integrantes recién electos tomen posesión, éstos deberán demostrar que es posible un sistema judicial distinto, que no responda a intereses particulares ni a privilegios, sino a la necesidad de garantizar justicia imparcial y cercana al pueblo mexicano.

“Tienen que dar ejemplo de profesionalismo, de impartición de justicia. Tienen que dar un ejemplo de que hay cambios, de honestidad, de honradez, de transparencia. Hoy son elegidos por el pueblo. Ahora les corresponde a ellas y a ellos a partir de septiembre dar un ejemplo a México y al mundo de que puede haber un sistema de justicia diferente”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital