Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Concluye el carnaval de Mérida
Foto de Facebook

El reinado de Juan Carnaval llegó a su fin en medio de reclamos al dios Chaac por “hacer del clima lo que le dio la gana”; pese a las bajas temperaturas, durante todo el festejo en Plaza Carnaval privó la alegría y el entusiasmos familiar.

El cortejo fúnebre irrumpió en los bajos de Palacio Municipal, donde los seguidores de Juan Carnaval lo esperaban para darle el último adiós, en una ceremonia sencilla donde a diferencia de los años anteriores el baile y la música fueron los grandes ausentes.

Un cómico regional bajo el nombre artístico de “Tila María Sesto” fue el encargado de poner la alegría al último día oficial de la fiesta de la carne 2016, así como leer el testamento en el que Juan Carnaval agradeció al Rey Momo el compartir su reinado.

Juan Carnaval agradeció a los reyes “Maritza I” y “Hernán I”; así como a los de la discapacidad intelectual “María José I” y “Diego I”; de la capacidad motriz “Marisol I” y “Chema I”; de la tercera edad “Isabel I” y “Roberto I”, además de los infantiles “Ana Victoria I” y “Wafé Jackson I”, su alegría y entusiasmo.

Al dios Chaac le dejó un “Turn down for what” hecho y derecho; “aunque hizo su pesadez y con el clima lo que le dio la gana, a los yucatecos nos valió tres kilómetros de… derrotero y bailamos y cantamos aun con el moco chorreando”.

A todas las comparsas que participaron en el carnaval les dejó una “lata… de cochinita porque entre ensayos, concursos y derrotero quemaron demasiadas calorías. A la comparsa oficial les dejo gotas de colirio para que le pongan a sus ojos… a sus ojos de pescado que deben de estar hasta bizcos de tanto bailar, caminar y brincar”.

Entre otros, a las policías estatal y municipal les dejó una caja de paletas payaso, “pues aunque hicieron un excelente trabajo cuidando el orden y a la ciudadanía, les faltaron sonrisas contagiosas”.

“Ya me voy, ya me despido de todos ustedes y de mis queridas y amadísimas viudas, porque mi tiempo se ha acabado en esta tierra de valientes y aguerrido hombres y mujeres. Ya me llegó la hora y me voy, esperando den cumplimiento legal y puntual a mis últimos deseos. Espero hayan pasado un feliz carnaval”.

En su mensaje “Maritza I”, que no paró de sonreír durante todo el carnaval, agradeció la participación de los meridanos en este festejo, mientras que el rey “Hernán I” celebró que sea el carnaval una “Fiesta que nos une”, eslogan que utiliza la Feria Yucatán.

En inglés agradeció a los numerosos turistas extranjeros que participaron durante los festejos, al tiempo que invitó a varios de ellos que radican en Yucatán alistarse para la edición 2017, del carnaval de la Mérida blanca.

Redacción