Minuto a Minuto

Nacional Onda de calor azota a migrantes varados en la frontera México-EE.UU. con casi 40 grados
Los migrantes también han padecido la tercera onda de calor del año que acumula casi dos semanas en territorio mexicano
Internacional Familiares de rehenes en Gaza exigen al Gobierno israelí aprobar el plan de tregua
Familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza exigió a las autoridades de Israel que aprueben el plan de tregua anunciado
Entretenimiento Hija de Angelina Jolie y Brad Pitt solicita suprimir el apellido de su padre
Shiloh Jolie-Pitt remitió a una corte del condado de Los Ángeles una solicitud para eliminar el apellido de su progenitor
Nacional Onda de calor deja más de 40 grados en 28 de los 32 estados de México
Al menos 61 personas han muerto en México por la temporada de calor del año, reportó la Secretaría de Salud
Internacional Nayib Bukele es investido para un segundo mandato consecutivo en El Salvador
Bukele fue investido por el Congreso para un segundo mandato consecutivo para el período 2024-2029, pese a la prohibición constitucional
Concluirá el próximo domingo Horario de Verano en frontera norte
Foto de Archivo

Los 33 municipios de la zona fronteriza del norte de México verán concluido el próximo domingo el Horario de Verano que inició el 8 de marzo.

Ante eso, se hace la recomendación a esa zona de que el sábado 31 de octubre se atrase una hora los relojes antes de irse a dormir, de modo que al día siguiente reanude sus actividades en el horario normal.

A diferencia del resto de los estados de la República Mexicana, donde el Horario de Verano inició el 5 de abril y culminó el pasado domingo 25 de octubre, en la frontera norte esta medida se extiende cuatro semanas, es decir, inicia el segundo domingo de marzo y culmina el primer domingo de noviembre.

Esta medida obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes locales que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estadounidense.

Por otra parte, en el estado de Sonora no aplica el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo horario durante todo el año.

Así, Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Ciudad Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas, son los 33 municipios fronterizos donde el Horario de Verano termina el próximo domingo. 

De acuerdo con cálculos preliminares elaborados por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la valoración del Instituto de Investigaciones Eléctricas, la aplicación del Horario de Verano en el país durante 2015 permitió un ahorro en el consumo de energía eléctrica de mil 035.52 Gigawatts hora (GWh), cantidad suficiente para abastecer el consumo eléctrico de 596 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio 289 kWh al bimestre. 

En términos económicos, estas cifras significan un ahorro estimado de mil 455 millones de pesos, considerando un costo medio de la energía eléctrica de 1.4048 pesos por kilowatt hora (kWh) para los usuarios domésticos.

Por su parte, en materia ambiental, el ahorro generado por el Horario de Verano durante 2015 evitó la emisión de 504 mil toneladas de bióxido de carbono (principal contaminante del efecto invernadero), el equivalente a la quema de mil 319 mil barriles de petróleo crudo.

En el mundo, 86 países han adoptado el Horario de Verano, que consiste en adelantar una hora el reloj durante los meses del en que se registra mayor insolación con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica, utilizado principalmente en iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor impacto en el sector doméstico.

Redacción