Minuto a Minuto

Nacional Mexicanas se llevan el bronce en Olimpiada Europea de Matemáticas
México ocupó el puesto 32 de 56 en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas 2025 que se realizó en Kosovo
Entretenimiento Shawn Levy y Ryan Gosling revelan ‘Starfighter’, lo nuevo del universo Star Wars
Starfighter tendrá lugar cinco años después de lo acontecido en el episodio IX de Star Wars, 'El ascenso de Skywalker'
Ciencia y Tecnología Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
Un grupo de robots humanoides competirán junto a humanos en una media maratón que se realizará en Pekín, China, este sábado
Internacional Las ciudades más latinas de Florida ceden a presiones para perseguir indocumentados
Numerosas ciudades de Florida firmaron el acuerdo 287(g), que facilita la colaboración de las autoridades con ICE para la detención de migrantes
Economía y Finanzas Los ases bajo la manga de China a la hora de negociar una tregua comercial con EE.UU.
Estas son algunas claves que le permitirían a China negociar con los Estados Unidos en la guerra comercial
Estoy comprometido a obtener consensos y sacar adelante iniciativas del presidente: Monreal
Foto de Facebook Ricardo Monreal A.

Ricardo Monreal, electo por segunda ocasión como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República y líder de la bancada de Morena, apuntó que está listo para tratar de construir consensos para que sean aprobadas las iniciativas que enviará el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo lunes 5 de febrero, Día de la Constitución.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Monreal Ávila agradeció a sus compañeros por elegirlo otra vez en la doble función que tendrá en la Cámara Alta hasta el final de la presente legislatura.

“Son las circunstancias, en política nada está escrito, está lleno de coyunturas. Me tocó ser electo por segunda ocasión en una gestión legislativa en el Senado y volver a fungir como presidente de la Jucopo y como líder de la mayoría en unanimidad. Agradezco mucho a mis compañeros por su disposición y confianza”, argumentó.

“No lo tenía en el radar y yo pensé que ya no regresaría, era normal la condición. Pensé que ya no me incorporaría al Senado, pero ahora son las circunstancias. Yo siempre he dicho que estaré donde sirva más”, agregó.

Me siento muy comprometido y muy tranquilo, tratando de construir consensos en lo que viene, los anuncios que el presidente de la República ha hecho son muy importantes, este envío de reformas dentro de tres días”, subrayó.

En la previa, se anunció que el legislador zacatecano volvió a la coordinación de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República.

Monreal sustituirá a Eduardo Ramírez, quien solicitó licencia como senador para dedicarse a su campaña a la gubernatura de Chiapas.

El senador de Morena indicó que ya no habló con el presidente López Obrador o con la candidata presidencial Claudia Sheinbaum sobre su nueva encomienda, aunque reconoció que seguramente ellos tuvieron que ver en su regresó a su doble función en el Senado.

“No hablé con el presidente ni con la doctora Claudia pidiendo ser de nuevo el líder y presidente de la junta, fueron muy respetuosos ambos, y de los dos he recibido una actitud de beneplácito y simpatía. Creo que fue el grupo (de senadores de Morena), todos se mostraron muy solidarios el día de ayer, no hubo una sola expresión de disidencia frente a la decisión del Grupo Parlamentario de Morena”, declaró.

Yo siento que fue una opinión consultada, y pudo ser como lo sostienes, sin la autorización de ellos (presidente López Obrador y Sheinbaum) no estaría aquí”, expresó.

Ricardo Monreal tiene plena confianza en que la oposición apoye las reformas del presidente que beneficien al pueblo de México.

“Yo tengo en que aquellas reformas que tengan un un beneficio a la nación, sí vamos a obtener la comprensión y el voto a la oposición”, recalcó.

“Hay materias que quizá tengamos dificultades, como la reforma judicial, la electoral, y aún así con el diálogo podemos acercarnos y resolver diferencias en el planteamiento de reformas constitucionales”, resaltó

Con información de López-Dóriga Digital