Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Conformará CDMX comité técnico para rehabilitación de Línea 12 del Metro
Zona del colapso en la Línea 12 del Metro. Foto de EFE

El Gobierno de la Ciudad de México conformará un comité técnico de alto nivel para la realización de un proyecto ejecutivo de refuerzo y rehabilitación de la Línea 12 del Metro.

El comité técnico operará con el apoyo del Gobierno Federal y el proyecto ejecutivo se presentará en un mes, informó la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum.

Quienes formarán parte del comité son el Dr. Sergio Alcocer Martínez de Castro, especialista en Ingeniería Estructural y Sísmica así como en estructuras de concreto y reparación y reforzamiento de estructuras.

Dr. Bernardo Gómez González, especialista en estructuras y perito certificador. Dr. Raúl Jean Perilliat, especialista en estructuras de acero y perito certificado.

Dr. Juan Manuel Mayoral Villa, especialista en Ingeniería Geosísmica, modelado numérico e instrumentación, cimentaciones e interacción suelo-estructura de obras de infraestructura estratégica, incluyendo subterráneas.

Ingeniero Rubén Alfonso Ochoa Torres, especialista en operación de líneas de Metro, marcha tipo, implantación de vías y su trazo geométrico.

Ingeniero José María Riobóo Martín, especialista en estructuras, puentes y viaductos urbanos y perito certificado.

Conformará CDMX comité técnico para rehabilitación de Línea 12 del Metro - metro-linea-12-colapso-cdmx-escombros
Foto de EFE

Al presentar la Fase 1 de los resultados del peritaje sobre el colapso en la Línea 12 del Metro, Sheinbaum Pardo adelantó que también entablará un diálogo técnico con las empresas que participaron en la construcción de la llamada ‘Línea Dorada‘.

También se fortalecerán las medidas emergentes de movilidad para sustituir al Metro sobre Avenida Tláhuac.

La tragedia ocurrió el 3 de mayo por la noche, cuando cedió una viga de un puente elevado de la Línea 12, entre la estaciones Olivos y Tezonco, provocando la caída de un tren con pasajeros que quedó encallado en forma de “V”.

La llamada Línea Dorada fue inaugurada en 2012 para conectar los barrios populares del sur con el centro de la capital.

Cada día la usaban 220 mil pasajeros, pero estuvo rodeada de polémica desde el principio, puesto que costó más de lo previsto, su servicio tuvo que suspenderse entre 2014 y 2015 por numerosas fallas y vecinos habían denunciado daños en la estructura tras el terremoto de 2017.

Con información de López-Dóriga Digital