Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla en la CDMX por temperaturas altas para este Viernes Santo
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el viernes 18 de abril
Internacional EE.UU. abandonaría su iniciativa de paz en Ucrania si no hay avances
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., dijo que "si no es posible poner fin a la guerra en Ucrania debemos avanzar"
Ciencia y Tecnología Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
Un grupo de robots humanoides competirán junto a humanos en una media maratón que se realizará en Pekín, China, este sábado
Deportes Mbappé sufre un esguince de tobillo y es duda para la final de Copa del Rey
El delantero Kylian Mbappé fue sometido en las últimas horas a pruebas médicas que confirmaron la lesión en el tobillo derecho
Economía y Finanzas Los ases bajo la manga de China a la hora de negociar una tregua comercial con EE.UU.
Estas son algunas claves que le permitirían a China negociar con los Estados Unidos en la guerra comercial
Comité de Móleculas Nuevas da opinión favorable a la vacuna cubana Soberana
Foto de EFE

La vacuna cubana Soberana, contra el COVID-19, recibió opinión favorable del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

A través de un comunicado, la Cofepris detalló que durante la 165 Sesión Extraordinaria fue expuesta la información técnico-científica para evaluación de la vacuna Soberana para adultos, recibiendo una opinión técnica favorable.

Se trata de la segunda vacuna latinoamericana en someterse a consideración del CMN seguida de Abdala, primer biológico hispanoamericano contra COVID-19, presentado el 31 de agosto de 2021.

“Se presentó la evidencia para el uso de la vacuna Soberana como primo vacunación en adultos, es decir, para población que no ha sido inmunizada anteriormente. Este producto consiste en un conjugado de proteína de dominio de unión a receptor de la proteína S de SARS-CoV-2 (RBD) recombinante con toxoide tetánico, con hidróxido de aluminio como adyuvante”, indicó la Cofepris.

La dependencia también resaltó que este resultado representa un paso previo a la autorización de uso de emergencia.

Con información de López-Dóriga Digital