Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Comisión de Medio Ambiente de San Lázaro avala Reforma Eléctrica
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Captura de pantalla

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados dio el visto bueno a la iniciativa de Reforma Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El principal objetivo es que la CFE genere el 54 por ciento de la energía eléctrica del país mientras que se reducirá a 46 por ciento la generación del sector privado.

La mayoría de los integrantes de la Comisión coincidió en que “la propuesta es viable para el medioambiente”, con lo que su opinión pasará a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía.

La iniciativa de reforma fue avalada por 17 a favor y 14 en contra.

A favor de la propuesta el diputado Héctor Armando Cabada por Morena defendió que la Reforma Eléctrica de 2013 no garantizó la transición energética mientras que la propuesta por el presidente López Obrador la eleva a rango constitucional y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En el lado contrario la priista Melissa Vargas reclamó que la iniciativa impide la transición energética que requiere México y pone en riesgo las nuevas y actuales inversiones en materia de energía limpia, solar y eólica.

Edna Díaz, diputada por el PRD, aseguró que el proyecto no cuenta con datos precisos, concisos y objetivos sobre el impacto al medio ambiente.

Advirtió también que de aprobarse la Reforma Eléctrica impedirá el cumplimiento de los compromisos de México adquiridos en el T-MEC y en el Acuerdo de París, por lo que dijo, podrían haber sanciones económicas internacionales.

Con información de El Universal