Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Nacional “La esperanza es la unidad”, subraya Sheinbaum en reunión de la Celac
La presidenta Sheinbaum propuso una Cumbre por el Bienestar Económico para una mayor integración económica regional
Comienza juicio oral del presunto autor intelectual del asesinato de Miroslava Breach
Foto de El Heraldo de Chihuahua

Este lunes comenzó el juicio oral contra Juan Carlos Moreno, apodado ‘El Larry’, quien fue detenido por participar en el asesinato de la periodista Miroslava Breach, el 23 de marzo del 2017.

El sujeto es el presunto autor intelectual del crimen que ocurrió hace casi tres años, en contra de la corresponsal en Chihuahua del periódico La Jornada, de acuerdo con medios de comunicación local.

La audiencia fue en el Tribunal federal de Chihuahua, a donde llegaron desde temprano los testigos de este asesinato, que ocurrió cuando la víctima salía de su casa en esta ciudad y se dirigía para llevar a su hijo al colegio, quien salió ileso en el atentado.

Además, en el juicio estuvieron presentes representantes de los medios de comunicación, familiares de Miroslava Breach y agentes de Protección Federal.

Cabe mencionar que Breach se encargaba, a través de su trabajo periodístico a mostrar la protección de autoridades locales al crimen organizado, en específico al grupo delictivo Los Salazar, cuyo jefe era el ahora detenido, Juan Carlos Moreno.

Por su parte el gobernador de la entidad, Javier Corral dijo que confía en la Fiscalía General de la República, para que se defienda la investigación iniciada por los ministerios públicos de Chihuahua y se logre una ejemplar sanción a los homicidios de la periodista.

“Confiamos en que la fiscalía defienda y mantenga con toda contundencia la investigación que hizo la Fiscalía General del Estado de Chihuahua; hay otras órdenes de aprehensión dictadas por los jueces que deben cumplimentarse”, expresó el mandatario.

Hubo algunas organizaciones que presionaron para que la audiencia se llevara a cabo hoy, como lo es Propuesta Cívica, que indicó que el juicio oral es un importante precedente para las víctimas de graves violaciones de derechos humanos en contra de periodistas.

Propuesta Cívica argumentó que se trata “del primer juicio por homicidio de periodistas, que será litigado por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio”.

Con información de Notimex