Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Nacional “La esperanza es la unidad”, subraya Sheinbaum en reunión de la Celac
La presidenta Sheinbaum propuso una Cumbre por el Bienestar Económico para una mayor integración económica regional
Colegios de abogados rechazan la sobrerrepresentación y piden que integración del Congreso “refleje la pluralidad de la ciudadanía mexicana”
Imagen de archivo de una vista general de la Cámara de Diputados. Foto de EFE/José Méndez

Colegios de abogados se pronunciaron contra la sobrerrepresentación, por lo que llamaron a las consejerías y magistraturas que conforman el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a que, con base en el artículo 54 constitucional, realicen una interpretación que garantice una integración en el Congreso de la Unión que refleje la pluralidad de la ciudadanía mexicana.

Por medio de un comunicado, el Consejo General de la Abogacía Mexicana recordó que la determinación jurídica de la integración de las cámaras del Congreso corresponde a las autoridades electorales, por lo que en los próximos días el INE y el TEPJF deberán pronunciarse al respecto.

CGAM Sobrerrepresentación

El organismo resaltó que “una decisión fundamental para el país, que ha generado un relevante debate público, será la asignación de diputaciones plurinominales a las diferentes fuerzas políticas nacionales“.

El Consejo General de la Abogacía Mexicana realiza un respetuoso llamado a las consejerías y magistraturas electorales para que realicen una interpretación jurídica, histórica, teleológica, garantista y sistemática del artículo 54 constitucional que conduzca a una integración que refleje la pluralidad de la ciudadanía mexicana, respete los derechos de las minorías políticas y evite la sobrerrepresentación de la coalición mayoritaria”, manifestó.

“Se trata de una decisión jurídica histórica de la que dependen los principios democrático y representativo contenidos en el artículo 40 de la CPEUM como dos de los elementos constitutivos de nuestra República”, agregó el CGAM.

Con información de López-Dóriga Digital