Minuto a Minuto

Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Colegios de abogados piden un Poder Judicial sin presiones e intimidación del Gobierno Federal
Foto de EFE

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. se pronunció a favor de un Poder Judicial de la Federación sin presiones o intimidación por parte del Gobierno Federal.

Mediante un comunicado conjunto con colegios de abogados extranjeros se advirtió que las recientes acciones de los poderes Ejecutivo y Legislativo ponen en peligro la seguridad financiera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los colegios de abogados sostienen que la eliminación de 13 fideicomisos limita la capacidad del Poder Judicial de la Federación para cumplir con su obligación legal de brindar cobertura de jubilación, cobertura de salud y otros beneficios a su personal operativo.

Sin ese personal (que constituye más del 60 por ciento de su fuerza laboral), el tribunal no podrá funcionar adecuadamente”, señalan.

Se denuncia que las múltiples acciones del Gobierno Federal para coaccionar y amenazar la independencia judicial socavan la separación de poderes en perjuicio de la ciudadanía.

Sin tales controles y equilibrios, el Gobierno puede convertirse en una dictadura o abusar del sistema de una manera que disminuya las libertades individuales”, advierten.

Los colegios de abogados defienden que en cualquier estado civilizado la democracia requiere de un Poder Judicial sin presiones o intimidación, independiente económicamente y con libertad en sus decisiones basadas en hechos y el Derecho.

El pronunciamiento fue firmado por la Barra Mexicana de Abogados; la New York City Bar, Philadelphia Bar Association, Amsterdam Bar Association, The Chicago Bar Association y Orde Van Vlaamse Bailes.

Con información de López-Dóriga Digital