Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Colectivos denuncian ser excluidos de investigaciones sobre crematorios clandestinos de Teuchitlán, Jalisco
MEX6589. TEUCHITLÁN (MÉXICO), 16/03/2025.- Fotografía aérea donde se observan personas participando de una misa en memoria por los desaparecidos de Teuchitlán este domingo, en Jalisco (México). Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas participaron en una eucaristía por la reciente revelación de un presunto campo de exterminio y fosas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un rancho en Teuchitlán, en el estado de Jalisco (oeste de México), donde se encontraron al menos 400 pares de zapatos y objetos personales, desatando una oleada de indignación y movilizaciones en todo México. EFE/ Francisco Guasco

Familiares, amigos y personas solidarias marcharon este domingo por las calles de Teuchitlán, en el estado de Jalisco, en exigencia de justicia y esclarecimiento luego de diez días del hallazgo de un supuesto campo de entrenamiento y exterminio atribuido al crimen organizado, mientras colectivos de buscadores denunciaron ser excluidos en las investigaciones.

La caravana llegó hasta la Iglesia católica del señor de la Ascensión, donde colocaron las fichas de búsqueda y pancartas con las fotos de sus seres queridos.

Tras participar en una eucaristía en memoria de sus seres desaparecidos, familiares de las víctimas tomaron la palabra para exigir con fuerza y hartazgo que las autoridades tomen cartas en el asusto y busquen a sus allegados.

Integrantes de los colectivos en mención llegaron hasta el cerco policial a las afueras del rancho Izaguirre donde el pasado 5 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron crematorios clandestinos, restos óseos y cientos de pertenencias personales, incluyendo ropa, unos 400 zapatos, juguetes, entre otras pertenencias.

Colectivos denuncian ser excluidos de investigaciones sobre crematorios clandestinos de Teuchitlán, Jalisco - colectivos-denuncian-ser-excluidos-de-investigaciones-sobre-crematorios-clandestinos-de-teuchitlan-jalisco-2-1024x683
MEX6589. TEUCHITLÁN (MÉXICO), 16/03/2025.- Sacerdotes participan durante una misa en memoria por los desaparecidos de Teuchitlán este domingo, en Jalisco (México). Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas participaron en una eucaristía por la reciente revelación de un presunto campo de exterminio y fosas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un rancho en Teuchitlán, en el estado de Jalisco (oeste de México), donde se encontraron al menos 400 pares de zapatos y objetos personales, desatando una oleada de indignación y movilizaciones en todo México. EFE/ Francisco Guasco

FGR toma control de la investigación; colectivos denuncian exclusión

Los manifestantes intentaron ver los avances de los trabajos y reconocer algunas de las pertenencias que aún se encuentran en el lugar.

Sin embargo, el colectivo de buscadores de Jalisco denunció que la Fiscalía General de la República (FGR) está excluyéndolos del proceso, por lo que calificaron esta determinación como una violencia a sus derechos como víctimas y pidieron la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En un oficio dirigido a colectivos de búsqueda, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco confirmó que la FGR blindó la investigación del rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

Según el documento, la FGR ha determinado que solo el personal autorizado de las instituciones encargadas del procesamiento podrá ingresar al sitio.

No obstante, el texto menciona que se permitirá la presencia de colectivos y familiares en calidad de observadores, bajo criterios que serán informados oportunamente.

Colectivos denuncian ser excluidos de investigaciones sobre crematorios clandestinos de Teuchitlán, Jalisco - colectivos-denuncian-ser-excluidos-de-investigaciones-sobre-crematorios-clandestinos-de-teuchitlan-jalisco-1024x683
MEX6589. TEUCHITLÁN (MÉXICO), 16/03/2025.- Personas participan durante una misa en memoria por los desaparecidos de Teuchitlán este domingo, en Jalisco (México). Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas participaron en una eucaristía por la reciente revelación de un presunto campo de exterminio y fosas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un rancho en Teuchitlán, en el estado de Jalisco (oeste de México), donde se encontraron al menos 400 pares de zapatos y objetos personales, desatando una oleada de indignación y movilizaciones en todo México. EFE/ Francisco Guasco

Monumento en memoria de las víctimas

En respuesta a la crisis humanitaria que representa el hallazgo, el párroco Jaime Gustavo Navel Mora informó que en próximos días se develará un monumento de memoria y no repetición.

Esto, para recordar a todas las víctimas que perecieron en ese lugar y como símbolo de vida para resignificar el sitio.

El reciente hallazgo desató una oleada de indignación y movilizaciones en todo el territorio mexicano, mientras organismos internacionales y nacionales han urgido se investigue el caso, ya que en promedio 30 personas desaparecen diariamente en el país, según datos del propio gobierno.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha criticado a la oposición por magnificar el hecho y ha prometido que la Fiscalía General de la República (FGR) dará “toda la información” la próxima semana sobre el presunto campo de exterminio en el estado de Jalisco.

México acumula a la fecha más de 120 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones registradas desde la década de 1960.

Con información de EFE