Minuto a Minuto

Nacional ‘El Patrón’, señalado por el atentado a Gómez Leyva, será extraditado a México
Armando Escárcega, alias 'El Patrón', es señalado como el autor intelectual del atentado al periodista Ciro Gómez Leyva
Nacional Restablecen servicio completo en Línea A del Metro tras inundación
La Línea A del Metro opera de manera normal luego de trabajos de desazolve y bombeo de agua del cajón de vía
Nacional No sé si como Dinamarca, pero avanzaremos en tener un sistema de salud sólido: Kershenobich
El próximo secretario de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que su principal reto será asegurar atención médica y vacunas
Internacional Casa Blanca descarta indultar a Julian Assange
Abogados señalaron que pedirían al presidente Biden el indulto de Julian Assange, pero la Casa Blanco ya negó la posibilidad
Nacional Transportistas anuncian paro nacional este viernes; bloquearán autopistas
Transportistas denuncian falta de pago a proveedores de roca basáltica para la construcción del Tren Maya
Cofepris detecta 7 distribuidores de medicamentos irregulares
Foto de Amanda Jones / Unsplash

La autoridad de inspección sanitaria mexicana detectó a siete nuevos distribuidores de medicamentos que incumplen la regulación sanitaria del país.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) indicó en un comunicado que detectó irregularidades en las empresas Fabricación MD en Chihuahua; Hidrosoft de México y Especialidades Medicam DMC, en la Ciudad de México; Ln Katherine Fo, en Coahuila.

Así como en Global Pharma Company y Laboratorios Nakamura, en Puebla; y Alejandro Lozoya “SIS” (Sistema Integral de Salud “Alejandro Lozoya”), en Tamaulipas.

Dicha alerta de la Cofepris se da con motivo de la más reciente actualización a la lista de distribuidores irregulares de medicamentos.

La dependencia señaló que de los establecimientos inspeccionados, cinco carecen de aviso de funcionamiento requerido, mientras que los dos restantes, a pesar de contar con dicho documento, no fue posible localizarlas en las direcciones registradas ante la Cofepris.

“Por lo anterior, esta comisión exhorta a compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud a evitar la adquisición de fármacos a las empresas señaladas”, señaló la dependencia.

Además, recomendó a todos los establecimientos dedicados a la comercialización de insumos para la salud verificar que los distribuidores dispongan de la documentación legal necesaria para garantizar la seguridad y calidad de los productos, como aviso de funcionamiento y licencia sanitaria.

Según la Cofepris, el consumo de medicamentos ilegales podría significar la ausencia de efecto terapéutico por no contener la sustancia activa.

Así como el desarrollo de enfermedades como consecuencia del suministro de sustancias no estériles o tóxicas; y agravamiento de la enfermedad por la suspensión de tratamiento efectivo.

Con información de EFE