Minuto a Minuto

Nacional México registra 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua
El titular de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que tan solo en Chihuahua se han resgitrado 347 casos de sarampión
Nacional Asesinan a 6 personas en Acapulco en menos de 24 horas
Una nueva jornada de violencia en Acapulco dejó seis hombres muertos y uno más herido
Internacional Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí
A más de un año y medio de la guerra en Gaza suman más de 51 mil palestinos muertos y 116 mil 343 heridos
Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Internacional Alcalde de Nueva York visita Santo Domingo y ofrece su apoyo tras tragedia
Nueva York es el lugar donde viven más dominicanos fuera de su país, resaltó Eric Adams
Cofepris alerta por comercialización ilegal de insecticida doméstico
Insecticida ilegal comercializado en México. Foto de @COFEPRIS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la comercialización ilegal de un producto que se publicita como insecticida doméstico, siendo esta la primera vez que emite una alerta sanitaria para este tipo de productos.

Cofepris “alerta a la población sobre la comercialización ilegal del producto Nebulix, el cual se publicita como insecticida de uso doméstico”, especificó el organismo en un comunicado.

Abundó que detectó la comercialización irregular a través de la página de internet fumigacil.com, donde el supuesto insecticida se ofrece en presentación acuosa y en su etiqueta muestra logos de Fumiga Fácil, Mosquitino.

“Cabe destacar que Nebulix carece de registro sanitario expedido por esta autoridad e incumple con el etiquetado conforme a lo establecido en la legislación, al no señalar el nombre del fabricante o titular del registro sanitario; además, hace referencia al registro sanitario de otro producto”, enfatizó.

Indicó que, al desconocer las sustancias y materias primas empleadas, así como las condiciones de fabricación, el uso de este producto “representa un alto riesgo a la salud y al medioambiente”.

Ante ello, la Cofepris invitó a no adquirir ni utilizar dicho insecticida, así como realizar la denuncia sanitaria pertinente, además de que en caso de haber comprado este producto y sufrir intoxicación pide acudir de forma inmediata a servicios médicos.

“Cofepris solicita a distribuidores verificar que los productos que comercializan cumplan la legislación sanitaria vigente. En caso de contar con este insecticida irregular en almacén se deberá inmovilizar todas las unidades y contactar a la autoridad sanitaria para la disposición del producto”, especificó.

Con información de EFE