Minuto a Minuto

Internacional Trump firma un decreto que aumenta la presión de las duchas: “Me gusta ducharme bien”
Esta norma limitaba el caudal de cada cabezal de las duchas disponibles en el mercado a nueve litros de agua por minuto
Internacional La Celac critica con dureza las deportaciones y encarcelamientos de migrantes desde EE.UU.
Los 10 mandatarios latinoamericanos aprovecharon su intervención en la Celac para mostrar su rechazo hacia la política migratoria de Trump
Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Coalición ’32 Circuitos Unidos’ exigirá que se respeten prestaciones de trabajadores del PJF
Personas protestan en contra de la reforma judicial. Foto de EFE/José Méndez

Integrantes del Comité de Dialogo de 32 Circuitos Unidos sostuvieron una reunión con personal del Consejo de Judicatura Federal, a la cual también asistieron representantes de ambos sindicatos, de la JUFED, del Colegio de Secretarios y Actuarios, y del Primer Circuito.

En el encuentro, realizado el miércoles, personal de las áreas de recursos humanos, administración, prestaciones laborales, presupuesto y tesorería, brindaron información de diversos temas presupuestales, y cómo de manera sistemática se ha presentado una reducción en el presupuesto de egresos del Poder Judicial de la Federación, lo que ha impactado primordialmente en la creación de nuevos órganos y aumento de plazas.

En ese tenor, se nos precisó que en todo momento se ha procurado cuidar el capital humano; sin embargo, se estableció que derivado de la curva salarial prevista con motivo de la implementación de la reforma judicial, se pretendería, en la medida de lo posible, causar la menor afectación a la base trabajadora en sus ingresos salariales y prestaciones“, informó.

Ante la incertidumbre respecto a sus prestaciones, los 32 Circuitos Unidos continuarán con acciones para garantizar el debido cumplimiento de estos beneficios en este ejercicio 2024, respecto del cual, se aseguró, ya existe el presupuesto asignado.

Además, se exigirá que el Consejo de la Judicatura Federal demuestre que para el siguiente ejercicio fiscal 2025, solicitó en el presupuesto de egresos de la federación la asignación del numerario necesario a efecto de contar con recursos necesarios para cubrir las prestaciones a las que tienen derecho.

Nuestra coalición no negociará las prestaciones de los trabajadores ni permitirá que estas se vean afectadas. No permitiremos que se toque ni un peso de los trabajadores”, aseguró.

Con información de López-Dóriga Digital